Escuela Libertadores, con mayoría de edad


Cerrar!

La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

    Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido a jugar con los fundamentos como toque ý dominio del balón. Además, nos hablan de valores humanos. Juego en la sub-13 y soy delantero, mi jugador favorito es Felipe Baloy”.

    Jafet Castillo

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Yo juego en el mediocampo en la categoría sub-13. Creo que la escuela es buena, me han enseñado valores morales, disciplina y a respetar a mis compañeros. Mi jugador favorito es Blas Pérez”.

    Gabriel Vásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de delantero en la sub-11. En la escuela me han enseñado los fundamentos del fútbol. También que nos alejemos de las bandas y cosas malas. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Jean Carlos Berrío

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Cuando yo llegué a la escuela, solamente birriaba (jugar). Aquí he aprendido a conocer los fundamentos técnicos; juego de delantero en la sub-13 y mi jugador favorito es Armando Cooper”.

    Miguel Velásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “ Creo que la enseñanza que nos dan en la escuela es buena, mucha disciplina, respeto y a jugar en equipo. Soy defensa en la categoría sub-17 y mi jugador favorito es Gabriel “Gavilán” Gómez”.

    Jesús Graell

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido mucho, principalmente sobre los fundamentos del fútbol, también sobre las posiciones. Juego como defensa en la categoría sub-12 y mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Manuel Díaz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Estoy jugando en la categoría sub-8 y soy delantero. En la escuela he hecho amistades, nos hablan sobre la disciplina y que tenemos que jugar en equipo. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    José Flores

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de volante en la categoría sub-11. Aquí tenemos un profesor que nos habla de disciplina y nos divertimos jugando fútbol. Nos hablan de valores. Mi favorito es Luis Tejada”.

    Samuel Jiménez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los jóvenes han aprendido muchas cosas.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    El fútbol se combina con los estudios.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los pequeños crecen en un mundo de disciplina que se les ha inculcado.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

    Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido a jugar con los fundamentos como toque ý dominio del balón. Además, nos hablan de valores humanos. Juego en la sub-13 y soy delantero, mi jugador favorito es Felipe Baloy”.

    Jafet Castillo

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Yo juego en el mediocampo en la categoría sub-13. Creo que la escuela es buena, me han enseñado valores morales, disciplina y a respetar a mis compañeros. Mi jugador favorito es Blas Pérez”.

    Gabriel Vásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de delantero en la sub-11. En la escuela me han enseñado los fundamentos del fútbol. También que nos alejemos de las bandas y cosas malas. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Jean Carlos Berrío

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Cuando yo llegué a la escuela, solamente birriaba (jugar). Aquí he aprendido a conocer los fundamentos técnicos; juego de delantero en la sub-13 y mi jugador favorito es Armando Cooper”.

    Miguel Velásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “ Creo que la enseñanza que nos dan en la escuela es buena, mucha disciplina, respeto y a jugar en equipo. Soy defensa en la categoría sub-17 y mi jugador favorito es Gabriel “Gavilán” Gómez”.

    Jesús Graell

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido mucho, principalmente sobre los fundamentos del fútbol, también sobre las posiciones. Juego como defensa en la categoría sub-12 y mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Manuel Díaz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Estoy jugando en la categoría sub-8 y soy delantero. En la escuela he hecho amistades, nos hablan sobre la disciplina y que tenemos que jugar en equipo. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    José Flores

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de volante en la categoría sub-11. Aquí tenemos un profesor que nos habla de disciplina y nos divertimos jugando fútbol. Nos hablan de valores. Mi favorito es Luis Tejada”.

    Samuel Jiménez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los jóvenes han aprendido muchas cosas.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    El fútbol se combina con los estudios.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los pequeños crecen en un mundo de disciplina que se les ha inculcado.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

    Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido a jugar con los fundamentos como toque ý dominio del balón. Además, nos hablan de valores humanos. Juego en la sub-13 y soy delantero, mi jugador favorito es Felipe Baloy”.

    Jafet Castillo

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Yo juego en el mediocampo en la categoría sub-13. Creo que la escuela es buena, me han enseñado valores morales, disciplina y a respetar a mis compañeros. Mi jugador favorito es Blas Pérez”.

    Gabriel Vásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de delantero en la sub-11. En la escuela me han enseñado los fundamentos del fútbol. También que nos alejemos de las bandas y cosas malas. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Jean Carlos Berrío

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Cuando yo llegué a la escuela, solamente birriaba (jugar). Aquí he aprendido a conocer los fundamentos técnicos; juego de delantero en la sub-13 y mi jugador favorito es Armando Cooper”.

    Miguel Velásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “ Creo que la enseñanza que nos dan en la escuela es buena, mucha disciplina, respeto y a jugar en equipo. Soy defensa en la categoría sub-17 y mi jugador favorito es Gabriel “Gavilán” Gómez”.

    Jesús Graell

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido mucho, principalmente sobre los fundamentos del fútbol, también sobre las posiciones. Juego como defensa en la categoría sub-12 y mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Manuel Díaz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Estoy jugando en la categoría sub-8 y soy delantero. En la escuela he hecho amistades, nos hablan sobre la disciplina y que tenemos que jugar en equipo. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    José Flores

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de volante en la categoría sub-11. Aquí tenemos un profesor que nos habla de disciplina y nos divertimos jugando fútbol. Nos hablan de valores. Mi favorito es Luis Tejada”.

    Samuel Jiménez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los jóvenes han aprendido muchas cosas.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    El fútbol se combina con los estudios.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los pequeños crecen en un mundo de disciplina que se les ha inculcado.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

    Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido a jugar con los fundamentos como toque ý dominio del balón. Además, nos hablan de valores humanos. Juego en la sub-13 y soy delantero, mi jugador favorito es Felipe Baloy”.

    Jafet Castillo

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Yo juego en el mediocampo en la categoría sub-13. Creo que la escuela es buena, me han enseñado valores morales, disciplina y a respetar a mis compañeros. Mi jugador favorito es Blas Pérez”.

    Gabriel Vásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de delantero en la sub-11. En la escuela me han enseñado los fundamentos del fútbol. También que nos alejemos de las bandas y cosas malas. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Jean Carlos Berrío

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Cuando yo llegué a la escuela, solamente birriaba (jugar). Aquí he aprendido a conocer los fundamentos técnicos; juego de delantero en la sub-13 y mi jugador favorito es Armando Cooper”.

    Miguel Velásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “ Creo que la enseñanza que nos dan en la escuela es buena, mucha disciplina, respeto y a jugar en equipo. Soy defensa en la categoría sub-17 y mi jugador favorito es Gabriel “Gavilán” Gómez”.

    Jesús Graell

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido mucho, principalmente sobre los fundamentos del fútbol, también sobre las posiciones. Juego como defensa en la categoría sub-12 y mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Manuel Díaz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Estoy jugando en la categoría sub-8 y soy delantero. En la escuela he hecho amistades, nos hablan sobre la disciplina y que tenemos que jugar en equipo. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    José Flores

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de volante en la categoría sub-11. Aquí tenemos un profesor que nos habla de disciplina y nos divertimos jugando fútbol. Nos hablan de valores. Mi favorito es Luis Tejada”.

    Samuel Jiménez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los jóvenes han aprendido muchas cosas.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    El fútbol se combina con los estudios.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los pequeños crecen en un mundo de disciplina que se les ha inculcado.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    La Escuela Libertadores festejó sus 18 años de aniversario.

    Fotos: Levi Cruz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido a jugar con los fundamentos como toque ý dominio del balón. Además, nos hablan de valores humanos. Juego en la sub-13 y soy delantero, mi jugador favorito es Felipe Baloy”.

    Jafet Castillo

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Yo juego en el mediocampo en la categoría sub-13. Creo que la escuela es buena, me han enseñado valores morales, disciplina y a respetar a mis compañeros. Mi jugador favorito es Blas Pérez”.

    Gabriel Vásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de delantero en la sub-11. En la escuela me han enseñado los fundamentos del fútbol. También que nos alejemos de las bandas y cosas malas. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Jean Carlos Berrío

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Cuando yo llegué a la escuela, solamente birriaba (jugar). Aquí he aprendido a conocer los fundamentos técnicos; juego de delantero en la sub-13 y mi jugador favorito es Armando Cooper”.

    Miguel Velásquez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “ Creo que la enseñanza que nos dan en la escuela es buena, mucha disciplina, respeto y a jugar en equipo. Soy defensa en la categoría sub-17 y mi jugador favorito es Gabriel “Gavilán” Gómez”.

    Jesús Graell

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “He aprendido mucho, principalmente sobre los fundamentos del fútbol, también sobre las posiciones. Juego como defensa en la categoría sub-12 y mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    Manuel Díaz

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Estoy jugando en la categoría sub-8 y soy delantero. En la escuela he hecho amistades, nos hablan sobre la disciplina y que tenemos que jugar en equipo. Mi jugador favorito es Luis Tejada”.

    José Flores

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    “Juego de volante en la categoría sub-11. Aquí tenemos un profesor que nos habla de disciplina y nos divertimos jugando fútbol. Nos hablan de valores. Mi favorito es Luis Tejada”.

    Samuel Jiménez

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los jóvenes han aprendido muchas cosas.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    El fútbol se combina con los estudios.

  • Escuela Libertadores,  con mayoría de edad

    Los pequeños crecen en un mundo de disciplina que se les ha inculcado.

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Con la mentalidad de inculcar además de fútbol, valores morales, disciplina y responsabilidad, cumplió la mayoría de edad la Escuela Deportiva de Los Libertadores.

La escuela de fútbol inició sus funciones el 16 de agosto de 1993, nos reveló su gestor José González, quien ayer festejó junto a sus estudiantes y egresados de la institución la mayoría de edad de la entidad futbolística.

“No es cualquiera escuela que puede llegar a la mayoría de edad”, comentaba la fanaticada que se hizo presente ayer en la cancha sintética de Los Libertadores, ubicada en la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).

La escuela cuenta con tres instructores: Rubén De La Rosa, Eduardo Cisneros y el mismo José González.

González aclaró que tienen una cuota de inscripción y una mensualidad muy simbólica, porque los recursos para mantener la escuela se obtienen de las actividades que se efectúan. La misma funciona en las categorías sub-11, sub-13, sub-15 y sub-17.

Giras internacionales

A través de los años, la Escuela Libertadores ha realizado varias giras por diferentes países, entre ellos Costa Rica, al que han viajado en múltiples ocasiones.

Su participación más reciente de corte internacional fue en Argentina, donde participaron en un evento que organizó Talleres de Bolívar, en Buenos Aires. Aquí enfrentaron a las categorías inferiores de Argentino Juniors, Arsenal, Talento Argentino y la Barra F.C., entre otros.

Torneo internacional

Para festejar su mayoría de edad, González reveló que los planes de la escuela es celebrar en grande en el mes de diciembre, con un torneo de corte internacional, que contará con equipos de Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Ecuador y Venezuela.

Para enero del próximo año tienen programada una gira por Costa Rica, y en el mes de junio a Perú o España, todo depende de la planificación que tengamos, expresó. De esta institución han salido jugadores que han militado en la LPF y en la selección nacional, como Joseph Calderón, José Justavino, Fabio Díaz y Fidel César, entre otros, explicó González.

suscripciones
 
suscripciones