Ensalada de tuna y poroto


Cerrar!

Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

  • Ensalada de tuna y poroto

    Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

  • Ensalada de tuna y poroto

    Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

  • Ensalada de tuna y poroto

    Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

  • Ensalada de tuna y poroto

    Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

  • Ensalada de tuna y poroto

    Una ensalada fácil de hacer, deliciosa y diferente. Esta ensalada debe guardarse, por lo menos, cuatro horas antes de servir.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Una comida completa. La ensalada de tuna y poroto es perfecta para acompañar tu almuerzo o puede ser el único plato. Esta ensalada es nutritiva debido a que el atún es fuente de proteína de excelente calidad, que el cuerpo utiliza para producir diferentes sustancias necesarias para la vida.

La carne blanca es baja en grasa y es una fuente de proteína importante para la formación y reparación de tejidos y para que el cuerpo tenga un adecuado crecimiento y desarrollo corporal y mental, según manifestó Karla Alfaro, Gerente de Marca Blue Pacific.

La tuna es una fuente de hierro y mineral que interviene en el transporte de oxígeno al cuerpo, su consumo previene la aparición de la anemia (ferropénica).

Este alimento puede ser incluido fácilmente en una alimentación balanceada, que integre todos los grupos de alimentos en porciones balanceadas. Gracias a su aporte natural de omega 3, proteína y a su bajo contenido calórico, beneficia directamente la salud, ya que su contenido en grasa es reducido hasta un 50%, agregó la doctora Gina de Lombardo.

Lombardo explicó que se recomienda consumir de 2 a 3 porciones semanales de alimentos fuente de omega 3 para así obtener los beneficios de este nutriente.

Agregó que estudios han evidenciado que el Omega 3 ayuda en la reducción de triglicéridos en la sangre, fortalece el sistema de defensas e influye en la salud cardiovascular y salud cerebral, potenciando el desarrollo cognitivo (memoria, atención) y en la agudeza visual.

La asesora de Calidad de vida y chef, Igna Parra, recomienda la siguiente receta.

Ingredientes para dos personas:

2 latas de tuna de agua

- 2 tazas de porotos rojos ya cocidos y escurridos

- 1 Ramillete de perejil finamente cortado

- 8 Aceitunas negras cortadas en aros

- 1 Pimentón asado cortado en tiras

- Jugo de cuatro limones

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- Sal y pimienta al gusto

 
suscripciones