Entrenamientos de Panamá

Se prepara para Japón


Cerrar!

Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Edison González trabaja en la jaula de bateo.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Edison González trabaja en la jaula de bateo.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Edison González trabaja en la jaula de bateo.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Edison González trabaja en la jaula de bateo.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Juan Diego Crisp, durante los entrenamientos.

    Foto Carlos Castillo

  • Se prepara para Japón

    Edison González trabaja en la jaula de bateo.

    Foto Carlos Castillo

Carlos Castillo Jiménez enviado especial a Williamsport, Pennsylvania - DIAaDIA

Juegos. Panamá entrenó durante dos horas ayer en el campo n.° 5 del Complejo de las Pequeñas Ligas de Williamsport, Pennsylvania, y aunque reina el optimismo a lo interno del equipo, el enfrentamiento ante Japón pinta como una misión casi imposible.

Y es que a pesar de estar invicto en dos salidas, el equipo de Coclé deberá jugar un partido perfecto si quiere tener alguna oportunidad contra los japoneses, quienes simplemente han lucido con un nivel muy superior al resto de los 16 equipos que se encuentran en territorio estadounidense.

En la práctica de ayer, los pupilos del técnico Luis González volvieron a trabajar las salidas de las bases cuando la bola llega al plato, regla que han incumplido en varias ocasiones y le ha costado que le regresen a tres corredores a la tercera base, tras haber anotado.

Igualmente, el equipo de las Pequeñas Ligas de Aguadulce repasó el toque de pelota y ensayaron bateo en dos de las ocho jaulas que hay en el parque de entrenamiento.

Defensivamente tomaron roletazos en el cuadro interior y se les dijo tanto al tercera base como al campocorto que deben soltar de la bola rápido a la primera base, porque los nipones vuelan en su corrín del home plate a la inicial.

"Los muchachos están motivados y si hacemos las cosas bien le podemos ganar a Japón", declaró el piloto González, mientras observaba el juego de Canadá y Curazao en el Volunteer Stadium.

Lanzadores japonenses lucen intocables.

Mañana la ofensiva panameña tendrá la difícil tarea de fabricarle la primera carrera al pitcheo japones, que en 15 entradas no ha permitido anotaciones y solo le han sonado seis imparables.

La fortaleza de los lanzadores del Sol Naciente está en su impresionante velocidad que varía entre 71 y 77 millas por horas, que transformado a una distancia de un parque de béisbol de Grandes Ligas serían pitchers que tiran entre 94 y 100 millas por hora.

Japón, que venció 7-0 a Curazao y 2-0 a China Taipéi en nueve entradas, también presenta una defensiva de lujo que ha jugado sin errores esos dos encuentros.

suscripciones
 
suscripciones