Recinto Ferial: Rally para los estudiantes que asisten gracias al Ministerio de Educación organizado por la Alianza Francesa de Panamá Salón Trenzado-Lagunilla: Jornadas Profesionales organizadas por la Biblioteca Nacional de 9 a.m. a 4 p.m.
Presentación de "Tras las líneas del narcotráfico", de Adelita Saltiel de Coriat, de 5 pm a 6 pm, presentan Miguel Antonio Bernal y el ex magistrado Edgardo Molino Mola
Presentación de "Diccionario Jurídico de Caballadas", de Annabel Miguelena, de 7 pm a 8 pm, presenta Enrique Noel y Rosa María Castillo.
Salón Chaquira:
Distribuidora Lewis presenta "Los Misterios del Olvido", de Rose Marie Tapia, de 5 a 6 pm. Presentan Ariel Barría Alvarado y Gloria Melania Rodríguez.
Fundación Ciudad del Saber presenta "Analfabetismo Ecológico: el conocimiento en tiempos de crisis", obra póstuma del Doctor Rodrigo Tarté P. de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Participan: Oris Sanjur, Juan Moreno, Rodrigo Noriega y Guillermo Castro. Modera: Jorge R. Arosemena R.
Salón Boquete:
Presentación del libro "Elogio a la gentileza", de Emmanuel Jaffelin, de 5 pm a 6:30 pm, por la Dra. Edilia Camargo
Presentación de "Essentia, para vivir", poemario de Valeria Guevara Maduro, de 7 pm a 8:30 pm. Presentan María Elena Rivarola, César Young Núñez y Alfredo
Maduro. Salón Bejuco Chocoe: Letras de España presenta "Miranda, historia, mito, novela, leyenda", presentación de Juan Jesús Armas Marcelo de 4 pm a 6 pm.
Teatro La Huaca:
Ceremonia de Inauguración de la VIII Feria Internacional del Libro de Panamá, país invitado Francia. Recital musical con piezas de Massenet y Lalo por la violinista Graciela Núñez y el pianista Leonardo Durham y posterior inauguración del pabellón francés y brindis, además de recorrido por la feria de parte de las autoridades
JUEVES, 23 DE AGOSTO DE 2012
Recinto Ferial: Rally para los estudiantes que asisten gracias al Ministerio de Educación organizado por la Alianza Francesa de Panamá
Salón Trenzado-Lagunilla:
Jornadas Profesionales organizadas por la Biblioteca Nacional de 9 a.m. a 4 p.m.
Grupo Editorial El Siglo La Estrella (GESE) auspician la conferencia sobre periodismo investigativo a cargo del periodista francés Jean-Francois Boyer, de 5 pm a 6 pm. Participan el Presidente del grupo GESE, Eduardo A. Quirós, y los directores Gerardo Berroa y Jean Marcel Chery.
Conferencia de Yaron Avitov, de 7 p.m. a 8 p.m. Auspicia Embajada de Israel
Salón Chaquira:
Fundación Nuestra Lengua y Viva la Tarde de KW Continente presentan el foro "Diego Domínguez Caballero y El Ser Panameño" de 9:30 a 11 a.m. Participan: Edilia Camargo, Pedro Pineda, Teresita de Arias y Rafael Candanedo.
Conferencia para adolescentes "Entre todos nos podemos proteger del Bullying", 11 a.m. a 12 a.m. por Mimi González
Conferencia sobre Jean Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008 por Porfirio Salazar, de 3:00 a 4:30 p.m. Incluye documental autobiográfico
Conferencia de Maritza López-Lasso sobre "El proceso creativo de una escritora expatriada" de 4:30 a 5:30 pm.
"eBooks versus el invento de Guttenberg, un reto en nuestros tiempos", debate sobre los libros electrónicos, de 6 a 7 p.m. por Eduardo Briceño y Surse Pierpoint.
Los protagonistas del siglo XX panameño. Conversatorio con Mario Galindo, Iván Robles y Jorge Eduardo Ritter, de 7 a 9 pm.
Salón Boquete:
Seminario Nacional de Derecho de Autor de 9 a.m. a 5 p.m.
Presentación de "Yo Tomé Panamá", de Rodolfo Leitón, de 5 p.m. a 6 p.m. Presentan Juan David Morgan y Ernesto "Neco" Endara con la participación del autor. Modera Irina de Ardila
Presentación del e-Book "Un Colibrí en Siberia" de Maritza Sevilla, de 7 p.m. a 8 p.m. Presentan el Embajador de Francia, S.E. Hugues Goisbault y Salvador Medina Barahona
Salón Bejuco Chocoe:
Conferencia "Las biografías de Julio Verne", con Carlos Wynter y Joel-Franz Rosell, de 3 p.m. a 4 p.m.
Presentación de "El Canal Francés, la aventura de los franceses en Panamá", de Marc de Banville, de 4 p.m. a 5 p.m. por Alexandra Schjelderup
Letras de España presenta "De literatura, amor y otros demonios", de 5 p.m. a 6 p.m. con la participación de los escritores Juan Jesús Armas Marcelo y Carmen Posadas.
Autores del Instituto Nacional de Cultura: Presentación de los libros de Alberto Cabredo, "Soñar que soñaba, cuentos y relatos breves", Lupita Quirós "Los celulares Greenberry del bosque y otros cuentos" y "Sinán: e pur si muove" de César Del Vasto, de 6 a 7 p.m.
Exedra Books presenta "Fuga en el Trópico", de Luis Blas Aritio, de 7 a 8 pm. Presentan Rogelio Terán y Francisco Moreno Mejías.
Exedra Books presenta "Cuentos, leyendas y relatos de Chiriquí" de Hidris Herman Stapf, de 8 a 9 p.m. presenta Rogelio Terán y Álvaro Valderas.
Teatro La Huaca:
Pasarela de la nueva colección de Hélène Brebaart, "Les Livres Delivrent", "Los libros liberan" de 7 a 9 de la noche
VIERNES, 24 DE AGOSTO DE 2012
Recinto Ferial: Rally para los estudiantes que asisten gracias al Ministerio de Educación organizado por la Alianza Francesa de Panamá
Salón Trenzado-Lagunilla:
Jornadas Profesionales organizadas por la Biblioteca Nacional de 9 a.m. a 4 p.m.
Conferencia de Joseph Jos sobre Aimé Cezáire, de 4 a 5 pm
Conferencia de Bertrand Rosenthal y presentación de su libro "Siempre gana la vida" en francés y español de 5 a 6 p.m.
Conferencia de Emmanuel Jaffelin de 6 p.m. a 7 p.m.
Alma de México, homenaje al escritor Carlos Fuentes, de 7 p.m. a 8:30 p.m. Panel conducido por la periodista Itzel Velásquez sobre la obra de Carlos Fuentes y posterior presentación de la serie de documentales producida por Conaculta, que narra en la voz del escritor recientemente fallecido la historia de México
Salón Chaquira:
Seminario "Alto al Bullying: Aprende sin miedo", conducido por Mimi González, de 10 a.m. a 2 p.m.
Academia Panameña de la Lengua presenta: "Palabras, Palabras, Palabras", con la participación de Berna de Burrell, Margarita Vásquez, Rodolfo de Gracia y Juan David Morgan, de 2 p.m.a 3 p.m.
Letras de España presenta a Javier Moro, de 4 p.m.a 5 p.m. El autor conversará sobre su última novela, Premio Planeta 2011 "El Imperio eres tú" y debatirá el tema "novela histórica o historia novelada", con Mariela Sagel
Celebrando el centenario de Jorge Amado, homenaje al natalicio del escritor brasileño conducido por la Dra. Rosa María Britton, de 5 a 6 p.m., junto a Juan David Morgan y Ernesto "Neco" Endara
Editorial Géminis presenta "El Tribunal" de Yodalis Puello, de 6 a 7 pm. Presentan Rolando Sterling y Paulina Araúz
Debate sobre periodismo investigativo con los periodistas franceses Jean-Francois Boyer, Bertrand Rosenthal y Marc de Banville, de 7 a 9 p.m. bajo la conducción de la periodista Michelle Labrut
Salón Boquete:
Seminario Nacional de Derecho de Autor de 9 a.m. a 4 p.m.
Premiación de "Reconocimiento a la creatividad 2012" por las obras literarias y productores de software, de 4 a 5 p.m. Brindis ofrecido por el Ministerio de Comercio y la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
Conferencia "De la virtud al vicio: una disyuntiva en la temática del Marqués de Sade", de 5 a 6 p.m. conducido por Modesto Tuñón y con la participación Ramón Mon, Alfredo Figueroa Navarro y Joel Mercier
"Políticos y memorias". Conversatorio sobre el proceso de paz en Colombia, de 6 a 7 p.m. Con la participación del expresidente Andrés Pastrana.
Conferencia ¿Por qué Panamá Necesita una Ley de Cultura? Participan: Enrique Noel, Michelle Muschett, José Blandón Figueroa, Luis Eduardo Quirós, jóvenes de Mente Pública, SembrArte y Festival Bohemio
Salón Bejuco Chocoe:
Presentación del proyecto editorial "Panamá te cuenta", de los alumnos de la Academia Interamericana de Panamá, de 10 a.m. a 11 am bajo la dirección de Basilio Famanía
Literatura panameña en el Nivel Medio: ¿Lo estamos haciendo bien? Expositores: Rafael Ruiloba, Marifeli Domínguez, Héctor Collado y Gloria Young, de 2 p.m. a 3 pm. del Consejo de Escritores y Escritoras de Panamá.
Jean-Paul Sartre: una literatura filosófica, conferencia de Pedro Luis Prados, de 4 a 5 p.m.
La Universidad Tecnológica de Panamá presenta a Arquímedes González, ganador del Premio Rogelio Sinán 2012 y su obra, "Dos Hombres y una pierna", de 5 a 6 pm, con la presencia del autor. Presenta Juan Gómez
Exedra Books presenta "En los umbrales del Hades" de Osvaldo Reyes, de 6 p.m. a 7 p.m. Presenta Rogelio Terán y Ariel Barría Alvarado.
Cine Foro francés de 7 p.m. a 9 pm conducido por Daniel Domínguez
Teatro La Huaca:
Premiación del Concurso de cuentos de ciencia ficción Julio Verne, de 3 a 4 de la tarde
Presentación de la Orquesta Juvenil del INAC, de 5 p.m. a 6 pm
Presentación de Recital de música barroca francesa por el Grupo Paisaxe, de 6 p.m.a 7 p.m.
Gala de Premios Ricardo Miró, presentación de los libros de los escritores premiados en 2011, de 7 p.m. a 9 pm. a los autores Ernesto "Neco" Endara, con "Un final feliz y otros finales" (cuento), "Una mente vagabunda" (ensayo) y "Viviendo de mis mentiras" (novela); Roberto Quintero Taylor, ganador del premio de teatro con "A por ellos" y Javier Medina Bernal, quien ganó con el poemario "Hemos caminado siglos esta madrugada".
SABADO, 25 DE AGOSTO DE 2012
Recinto Ferial: Rally para los estudiantes que asisten gracias al Ministerio de Educación organizado por la Alianza Francesa de Panamá
Salón Trenzado-Lagunilla:
V Encuentro Anual del programa Socio cultural Siembra de Lectores, de 9 p.m. a 12 p.m. Presenta Biblioteca Nacional "Ernesto J. Castillero".
Conferencia sobre la obra de la escritora Simone de Beauvoir, por Ela Urriola, de 2 p.m. a 3 p.m.
Presentación de "El Misterio del Quinto Sueño", de Alejandro Reid, de 3 p.m. a 4 p.m. Lo presentará Hannah Osborne
Presentación del libro "El fogón de mis amores" de Patricia Miranda Allen, de 4 p.m. a 5 p.m. Degustación posterior en el pabellón de Francia
Presentación de "El Equilibrio de los Hemisferios", de Gorka Lasa Tribaldos, de 5 p.m. a 6 p.m. Presenta Erasto Espino Barahona.
Conferencia "Fuga Editorial en el mercado de las letras panameñas", de 7 p.m. a 8 p.m. Presentan Alberto Cabredo, Paola Ibáñez, Sonia Ehlers y Carlos Oriel Wynter Melo.
Presentación de "Amores que matan", libro testimonio de Isabela María Bueno, de 8p.m. a 9 p.m. Presentan Bernardo López y Markelda Montenegro
Salón Chaquira:
Letras de España presenta a Jorge Eduardo Benavides, Director del Centro de Formación de Novelistas de Madrid y autor del libro "Consignas para escritores" de 2 p.m. a 3 p.m. Impartirá un seminario sobre "Los iluminados de Mario Vargas Llosa", que gira en torno a personajes característicos en la obra de este autor.
Conversatorio con el escritor y ensayista William Ospina, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Presentación de "Sobre tus hombros" de Praxda Zohara, de 4 p.m. a 5 p.m. Presentan Marisa Ábrego, Gustavo Espinosa e Ileana Gólcher.
Lanzamiento del libro "Las izquierdas latinoamericanas en tiempos de crear" de Nils Castro, de 5 p.m. a 6 pm Participan Nils Castro, Manuel F. Zárate y Juan Moreno
Debate filosófico con Emmanuel Jaffelin, Edilia Camargo y Guillermo Castro.
Salón Boquete:
Seminario Nacional de Derecho de Autor de 9 a.m. a 1 p.m.
Cine foro francés de 1 p.m. a 3 pm, conducido por Alexandra Schjelderup
Presentación de Leticia Luna, poeta mexicana
Presentación de cuentos traducidos al francés "Torrejitas de Maíz" de Melanie Taylor, de 4 a 5 pm
Primer documental de ALMA DE MEXICO, presentado por la Embajada de México
La Prensa y Ellas presenta "Las dos vidas de Floria" de la autora española-mexicana Laura Martínez Belli, de 7p.m. a 9 p.m. Presentará Roxana Muñoz y la autora.
Salón Bejuco Chocoe:
Exedra Books presenta "La Mola y otros relatos" de Maritza López-Lasso, de 3 p.m. a 4 p.m. Presenta Héctor Collado.
Exedra Books presenta "Palabras del corazón" de Gymara de Obaldía Brid, de 2 a 3 pm. Presenta Rogelio Terán y Priscila Delgado.
Presentación de "La Ventana" de José Guillermo Ros-Zanet, de 3 a 4 pm. Presentan Vida de de Castro, Rodolfo de Gracia y José Guillermo Ros Zanet.
Conferencia "Cruce de sinos: Marina Marina Tzvetayeva y Anna Ajmátova"", de 4 p.m. a 5 p.m. por Irina de Ardila
Presentación de "El enigma de las esferas", de 6 a 7 pm de Eduardo Lince. Presenta Ariel Barría y Rodrigo Esquivel
Recital de los ganadores de los premios Gustavo Batista (20 años).
Teatro La Huaca:
Taller de percusión y arte de Alfredo Hidrovo y La Tribu, de 11 a 12 am
Obra "El Principito", montaje por el grupo AA, de 2 p.m. a 3 p.m.
Presentación del Ballet Nacional del Instituto Nacional de Cultura, de 4:30 a 6 p.m.
Gala Literaria "Mentes Creativas", de la Universidad Tecnológica de Panamá, con la participación de los ganadores del concurso Rogelio Sinán de 7 p.m. a 9 p.m.
DOMINGO, 26 DE AGOSTO DE 2012
Salón Trenzado Lagunilla
Homenaje en el Centenario del músico panameño Avelino Muñoz, a cargo de Mario García Hudson, de 2 a 4 p.m.
Editorial 9Signos presenta "Sincronías" de Enrique Jaramillo Levi (presentan Rodolfo de Gracia y David Robinson) y "Ni Cortos ni perezosos" de Héctor Collado (presentan Luigi Lescure y Gonzalo Menéndez González), de 5 a 6 pm
Salón Chaquira
Conferencia de Yaron Avitov, de 2 a 3 p.m. auspiciado por la Embajada de Israel
Conversando con los ganadores de los premios Ricardo Miró 2011, de 3 a 4 pm (Ernesto "Neco" Endara, Roberto Quintero y Javier Medina)
Conferencia sobre la poesía de Charles Baudeaire por Javier Romero de 4 a 5 p.m.
Conversando con Tony Fergo: sus canciones, por Mario García Hudson y Tony Fergo, de 5 a 6 p.m.
Salón Boquete
Recital "Poemas para encontrar un ser humano" traducido al francés de Javier Romero, 10 a 11 am.
Recital a cuatro voces: Arysteides Turpana, Consuelo Tomás, Magdalena Camargo Lemieszek y Javier Alvarado de 11 a 12 a.m
Recital de Gorka Lasa, Salvador Medina, Katia Chiari, Eyra Harbar y Javier Medina, de 12 a 1 p.m.
Presentación de Antología poética Chile Panamá "Me Vibra" de 1 a 2 p.m. a cargo de Erasto Espino Barahona
Presentación de "De Café y Chocolate/De café et chocolat" de Maritza López-Lasso, de 3:30 a 5 p.m. por la académica Margarita Vásquez
Firmas de libros por autores franceses en el pabellón de Francia
Salón Bejuco-Chocoe
Panel de caricaturistas panameños con el ilustrador francés Michel Bridenne de 11 a 12 am
Presentación del libro "Mariano Rivera y los mejores lanzadores de relevo" de José Abel Almengor, de 4 a 5 de la tarde. Presentan Honorio Vega, Humberto Arrue y Fernando Peña Morán.
Salón La Huaca:
Obra El Principito de producciones AA de 2 a 3 p.m.
Homenaje de la CPL a la Dra. Rosa María Britton, de 4 a 5 pm
Entrega de reconocimientos, clausura de la feria y bienvenida a México, de 5 a 6 p.m.