Sin agua, luz y en pésimas condiciones se encuentra el Instituto Profesional y Técnico de San Miguelito, y pareciera que el tiempo, en vez de traer soluciones, hiciera lo posible para que se termine de derrumbar, ya que aunado a esto la escasez de personal de mantenimiento, inspectores y administrativos, es el diario dolor de cabeza de los docentes que no paran de realizar reuniones para encontrar una pronta solución a este dilema.
Aunque la institución es una de las más estables en cuanto al aprendizaje de carreras técnicas en el populoso distrito, su notable deterioro es mudo testigo de los cientos de jovencitos que satisfactoriamente han culminado sus estudios, a pesar de todas las limitaciones que comúnmente sufren como consecuencia de los múltiples problemas que enfrentan en la comunidad.
Pero, como ya lo dice el refrán, "de todo hay en la Viña del Señor", los constantes vandalismos que se denotan en las paredes, baños y salones del plantel educativo por parte de los estudiantes; el poco interés de la antigua Junta Directiva de la institución, que debía administrar eficazmente la partida anual suministrada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), han provocado severos daños al IPT, lo que además ha ocasionado disconformidad en los profesores, que no ven llegar el día en que por lo menos se solucione uno que otro problema.
Julio Brandinson, profesor de Electrónica del IPT, afirmó que se hace necesario que el Ministerio de Educación (MEDUCA) tome cartas en el asunto, ya que reconoce que fueron entregadas las partidas anuales. Aseguró que los malos manejos administrativos han provocado un enmarcado retardo en la solución de estos problemas, por lo que desde hace más de tres años llevan realizando desde constantes reuniones hasta cotidianas visitas en la Dirección Regional de Educación, para encontrar una pronta solución.
Abanicos en pésimo estado, cables eléctricos a la merced de provocar cualquier incidente, escasez de material de aseo y didáctico para realizar los talleres y hasta aire, que es lo único que sale de las oxidadas y arcaicas plumas, es lo que el equipo de DIAaDIA pudo encontrar en un recorrido por el plantel, donde en medio de las carcajadas de los alumnos por querer figurar ante las cámaras, se mostraba un IPT que pareciera que suplicara por un poco de atención.
Pero si dentro del instituto llueve, en las afueras no escampa, porque hasta tigres y leones temen los administrativos que salgan en cualquier momento, pues el escondite ideal para ellos es el pequeño parquecito que, supuestamente, sirve para que los alumnos se recreen, pero la excesiva maleza impide que se cumpla con este propósito y todo, según Brandinson, por falta de personal de mantenimiento que se encargue de los predios de la institución.
Aunque recientemente fue sustituida la Junta Directiva por una nueva, bajo la supervisión de los docentes del plantel, Brandinson comentó que todavía no se ha iniciado con la distribución del dinero para los arreglos del IPT, pero de lo que sí están seguros es que será nombrado un Técnico que se encargará de investigar el porqué del retardo del uso del dinero, que ha provocado que poco a poco la institución vaya en pique.
NO TIENEN NADA QUE VER
Betzy Guzmán, directora Regional de Educación de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, aseguró que el dinero de las partidas que se entrega anualmente ya fue repartido a la administración del IPT, y que de no haberse utilizado le compete única y exclusivamente a la Dirección del instituto, ya que debe velar su distribución y encontrar los mecanismos necesarios para que esta Junta u otra que crean conveniente, tome cartas en el asunto por el bien de los alumnos.
|