Da gusto visitarlo
Una muestra de la sala de la época precolombina de oro. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Impresionante. El contraste de piezas históricas se conjuga con un ambiente vanguardista, que cautiva al visitante y lo motiva a regresar al museo Reina Torres de Araúz, que hoy estrena casa nueva, las mismas estructuras de lo que un día sería el Museo del Tucán.

Hoy las puertas se abren para quienes desean conocer su historia, pero de una forma moderna.

Aunque por el momento sólo hay una muestra de cerámica y oro precolombino y trabajo en piedras, de las más de 15 mil piezas arqueológicas, aquí estará la colección arqueológica más grande y variada del país.

Al llegar, una sala en homenaje a la antropóloga Reina Torres de Araúz da la bienvenida, pero los ojos quieren más las luces, el brillo y el color de las piezas, lo que hace el recorrido emocionante.

Mientras más caminas, más te cautivas, hasta llegar a la exhibición Rodin en Panamá, del escultor Auguste Rodin, donde las esculturas de bronce le dan un toque diferente, pero sólo estará hasta el 15 de octubre.

¿QUE HAY?

Tomás Mendizábal, director del museo, explicó que reabrieron con temas como orfebrería, cerámica elíptica y que una vez que se desarrolle la museografía formal de la exposición permanente, se busca que la juventud se sienta cómoda en el museo y venga a aprender de su historia.

Luego se desarrollará toda la museografía de la historia de Panamá, desde el surgimiento del Istmo hasta la invasión española; además, habrá un anfiteatro, auditorio, tiendas, restaurantes. También hay un espacio para leer toda una tarde en el jardín.

DE VISITA

Por primera vez, una de las exposiciones de arte más importantes de Auguste Rodin en el mundo, que están en el museo Suyama de México, está en Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados