Remolcadores virtuales
Los simuladores son tan reales, como guiar un barco. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

¿Alguna vez has navegado las aguas panameñas desde tierra firme? Eso es lo que está haciendo un grupo de estudiantes de la Universidad Marítima, por medio de un simulador de remolcador en el Centro de Simulación, Investigación y Desarrollo Marítimo de la Autoridad del Canal de Panamá (SIDMAR).

Desde hace 20 años, el Canal de Panamá tiene un simulador de remolcador, pero ahora es cuando los marinos panameños se entrenan en los tres simuladores con que cuenta el centro.

Los tripulantes de este simulador complementan la teoría con la práctica, cuando están frente a enormes pantallas que dan la ilusión de que están en alta mar, y hasta con olas y movimientos, a través de diseños de áreas geográficas.

AVENTURA

En la mirada de cada uno de los 9 alumnos, se veía el interés y los deseos de aprender al pie de la letra los pasos que exige guiar una embarcación. Uno de ellos narró que estaba un poco nervioso, pero que era cuestión de tiempo adaptarse a las técnicas.

En una cabina aparte, están los instructores y los profesores de los estudiantes, quienes a través de una computadora le pueden variar a los alumnos el clima, hacer que se imaginen si es de día o de noche y hasta poner olas elevadas.

Ricardo González, operador de simulacro del Canal, dijo que el centro tiene como principal objetivo capacitar a los prácticos del canal en maniobras de seguridad, operaciones de equipos flotantes, garantizar que tengan conocimientos teóricos y prácticos de incendio, seguridad personal y primeros auxilios.

El centro de simulacro está valorado en 2 millones de dólares.

Aquí los jóvenes marinos reciben sus primeras instrucciones prácticas.

PERSONAL

Desde 1990, el Canal se encarga de capacitar a más de 16, 536 prácticos, remolcadores, oficiales de cubierta y el personal a bordo del equipo flotante.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados