Nolis quiere dar a conocer la historia de su pueblo.
Zulema Emanuel
| DIAaDIA
Algunas personas aseguran que no les gusta leer libros históricos porque son "aburridos", estos comentarios fueron los que quiso evitar el escritor Nolis Boris Góndola Solís.
Este colonense de raíces africanas mencionó que tiene diez años escribiendo sobre la historia de los "congos", pero de una forma entretenida de manera que las personas se interesen en conocer la historia.
Góndola explica que trata de cambiar esa idea errónea de que "Los congos" son parte de la mitología nacional, ya que ellos existen y tienen más de 500 años de historia.
Esta fue la razón principal que motivó a Nolis a exteriorizar todos los conocimientos que sabe sobre los congos.
En sus escritos que son, generalmente, poesía o novela, "Borriguero" como es el nombre congo de este escritor, él da a sus lectores datos de la historia de su pueblo como: costumbres, como llegaron a Panamá, qué significa su vestuario, bailes, entre otros.
"Iguatí el Indomable" y "Mecé Catoso Borochate" son los dos libros que está presentando este autor panameño, quien confiesa que ha representado a nuestro país en diferentes presentaciones internacionales, a pesar de que no recibe el apoyo de ninguna entidad gubernamental.
"Borriguero" manifiestó que se ha perdido la relación de abuelo-nieto en donde se pasaban los cuentos como una tradición de familia, pero espera que con sus escritos, la historia de los congos no quede en el olvido.