Tenga cuidado al manejar. (Foto: HERMES GONZALEZ / EPASA)
Marlene Gonzalez
| DIAaDIA
En la 5ª Feria Internacional del Libro se dictan diversas charlas, talleres y seminarios. Uno de ellos, y de interés social, fue el Informe Mundial sobre Seguridad Vial, a cargo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el caso de Panamá, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) admitió la gravedad de la situación vial que se vive en los últimos días, pero no solo en el ámbito nacional, sino también internacional.
Amarilis Puyol, representante de la ATTT, hizo énfasis en las regulaciones que se están dando en esta entidad, como las libretas electrónicas. Además, se informó que los índices de seguridad vial han aumentado en los últimos meses, no solamente en Panamá, también en países como Brasil y Colombia.
Se mencionaron algunas de las mejoras que se deben hacer en el aspectos vial, como por ejemplo: la planificación de un espacio para el peatón y los motociclistas, mejorar y cumplir las leyes, regular los límites de seguridad, sancionar drásticamente a quienes conduzcan con algún grado de alcohol, pero el punto más importante que hay que mejorar es el transporte público.