[
Imprimir]


Sin confirmar derrame
Se espera el informe de Anam y el MICI, de Coclé. (Foto: Cortesía)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

A pesar de que aún no se ha confirmado si hubo o no un derrame del agua que contienen las tinas de relave en la Mina Petaquilla, una vez más los grupos Campesinos de Coclé y Colón han levantado su voz de protesta para exigir a las autoridades una verdadera investigación.

Según los campesinos de Coclesito y áreas aledañas, en la tina o inmenso lago que mantiene la empresa en el campamento Molejón hubo, el pasado jueves, un supuesto derrame de una de las tinas donde hay partículas de cianuro y esto los aterra.

Según los campesinos, ríos como Los Molejones, San Juan de Turbe y San Juan, que están cerca del proyecto minero son los más afectados porque la contaminación llega directamente a ellos y no son utilizados por la comunidad.

Toribio Valdés, campesino de Coclesito, aseguró que es lamentable lo que está pasando en estas áreas apartadas y olvidadas por las autoridades que de vez en cuando hacen una inspección, pero guiadas por la misma empresa que, lógicamente, no mostrará las irregularidades.

"No queremos que se dejen llevar de lo que dice la Mina, queremos que investiguen porque los ríos Los Molejones, San Juan y San Juan de Turbe se afectan y estas aguas llegan contaminadas a las costas, ahora nadie puede llegar a utilizar estas aguas y prueba de ello es que los de la Mina utilizan agua embotellada", dijo.

Aunque la empresa minera lo niega, Valdés indicó que el mismo jueves hubo suspensión de los trabajos y evacuaron a los trabajadores, además contrataron otro personal para que reparara el daño o rotura de los muros de arena y controlar así la fuga de agua de las tinas.

La defensoría del pueblo en Coclé realizó una inspección con Anam y el MICI a la empresa minera y a las tinas de relave en donde se constató que están a un nivel elevado, pero se hace el llamado a la ANAM y al MICI para que investiguen.

Paul Bouche, encargado de la defensoría del Pueblo en Coclé, dijo que ellos recibieron denuncias sobre el estado de las tinas de relave y se verificó que hay una que se encuentra bastante llena, pero que la empresa señala que tienen una de reserva y que hoy puede estar terminada otra.

Carlos Salazar, vocero de la empresa minera, dijo, vía telefónica, que la lixiviación se hace en tanques especiales que nada tienen que ver con las tinas de relave que no se han desbordado y que no contienen cianuro.

Salazar negó que se haya detenido la producción o trabajos en el sector y destacó que sí hay un personal que está trabajando en la construcción de la otra tina que debería estar lista, justo hoy, para que sirva en caso de que se necesite si las lluvias continúan.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados