[
Imprimir]


No permitirán que muera el folclor
Esta villasoletana sí que está orgullosa de las tradiciones, hasta vistió a su hija inspirada en los ngöbe. (Foto: Zenaida Vásquez)

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

Orgullo santeño. Los villasoletanos celebraron con mucha alegría el Día Mundial del Folclor, ayer desde tempranas horas.

Las familias de la comunidad de La Villa, en compañía de instituciones gubernamentales adornaron el parque Simón Bolívar, con alegorías típicas, utensilios y mobiliarios que utilizaban nuestros campesinos, como lo es: el catre, la sábana hecha de retazo de tela, el motete, la totuma, entre otros.

Eudosio Pérez, alcalde del distrito de Los Santos, dijo que este año se quiso resaltar aún más el folclor y por ello, confeccionaron una especie de maqueta de lo que es la tradicional casa de quincha.

James Flynn, coordinador regional del INAC, explicó que el día del folclor es cada 22 de agosto y por ello hoy se realizara una solmene misa, en pro de que el folclor panameño nunca muera.

Al finalizar el evento, se realizó una tuna con acordeón, caja y tambor por las diferentes calles de La Villa, organizada por la Alcaldía de Los Santos, y fue apoyada por la abuela de Margarita Hérnriquez, la ex Latin American Idol.

De igual manera, hubo presentaciones folclóricas y la participación del Conjunto de la Alcaldía de Chiriquí.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados