Investigaciones

El Árabe se defiende


Cerrar!

En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

  • El Árabe se defiende

    En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

  • El Árabe se defiende

    En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

  • El Árabe se defiende

    En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

  • El Árabe se defiende

    En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

  • El Árabe se defiende

    En el partido contra Cruz Azul fue el primer contacto de Gaye Alassane con el club colonense. Foto: Archivo

Eduardo González. - DIAaDIA

Pedro Gordón, el aún presidente del Árabe Unido, conversó ayer con este medio para aclarar el papel que ha jugado su club dentro de las investigaciones que está realizando Concacaf en conjunto con el FBI, sobre las posibles compras de partidos en la Liga de Campeones de esta confederación.

Gordón aclaró que el “Expreso” ha colaborado con Concacaf, ya que no tienen nada que ocultar, y que en esta película son las víctimas y no los malos como se les ha querido pintar en Panamá. “Están juzgándonos, cuando fuimos nosotros quienes reportamos el soborno”, dijo.

Gordón comenta que es injusto el trato que le han dado a la información publicada por el diario El Gráfico, de El Salvador, varios medios locales, argumentando que fueron ellos (el Árabe) “los detonantes de esta información”.

“Apenas supimos de esto lo reportamos a la Concacaf, pero no recibimos el apoyo. Esos mafiosos estuvieron en nuestro hotel y nosotros estábamos asustados, pedimos seguridad y no nos la dieron. Nosotros fuimos los afectados y nos pintan como sinvergüenzas y corruptos”, dijo el dirigente.

¿Y Parra? La publicación de El Gráfico señala que Richard Parra, el entonces entrenador del equipo, junto a 10 jugadores, tuvieron una reunión con Gaye Alassane y Armando Collado, quienes les ofrecieron dinero por asistir a la reunión (1,000 dólares a Parra y 500 a cada jugador).

Sin embargo, Pedro Gordón explicó que si Parra y los jugadores recibieron o no el dinero, es cosa de ellos y no en representación del club.

Otros equipos involucrados. Siguiendo con el tema, Gordón manifestó que, aunque no le consta nada, tiene sus sospechas de que no solo el Árabe estuvo involucrado en un incidente como este, sino también otros clubes panameños: San Francisco y Tauro FC.

suscripciones
 
suscripciones