Tesoros Naturales


Cerrar!

Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Soberanía y el Metropolitano puede realizar senderismo.

  • Tesoros Naturales

    En el Darién habitan especies como los sainos, el águila arpía (ave nacional del país), el loro, el guacamayo, el jaguar, el capibara (el roedor más grande del mundo), el perro salvaje, reptiles, entre otros.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Darién podrás viajar por sus ríos.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Coiba puede realizar senderismo, observar pájaros o en excursiones en lanchas si tiene suerte observar ballenas y delfines.

  • Tesoros Naturales

    Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Soberanía y el Metropolitano puede realizar senderismo.

  • Tesoros Naturales

    En el Darién habitan especies como los sainos, el águila arpía (ave nacional del país), el loro, el guacamayo, el jaguar, el capibara (el roedor más grande del mundo), el perro salvaje, reptiles, entre otros.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Darién podrás viajar por sus ríos.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Coiba puede realizar senderismo, observar pájaros o en excursiones en lanchas si tiene suerte observar ballenas y delfines.

  • Tesoros Naturales

    Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Soberanía y el Metropolitano puede realizar senderismo.

  • Tesoros Naturales

    En el Darién habitan especies como los sainos, el águila arpía (ave nacional del país), el loro, el guacamayo, el jaguar, el capibara (el roedor más grande del mundo), el perro salvaje, reptiles, entre otros.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Darién podrás viajar por sus ríos.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Coiba puede realizar senderismo, observar pájaros o en excursiones en lanchas si tiene suerte observar ballenas y delfines.

  • Tesoros Naturales

    Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Soberanía y el Metropolitano puede realizar senderismo.

  • Tesoros Naturales

    En el Darién habitan especies como los sainos, el águila arpía (ave nacional del país), el loro, el guacamayo, el jaguar, el capibara (el roedor más grande del mundo), el perro salvaje, reptiles, entre otros.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Darién podrás viajar por sus ríos.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Coiba puede realizar senderismo, observar pájaros o en excursiones en lanchas si tiene suerte observar ballenas y delfines.

  • Tesoros Naturales

    Reserva Biológica Isla Barro Colorado

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Soberanía y el Metropolitano puede realizar senderismo.

  • Tesoros Naturales

    En el Darién habitan especies como los sainos, el águila arpía (ave nacional del país), el loro, el guacamayo, el jaguar, el capibara (el roedor más grande del mundo), el perro salvaje, reptiles, entre otros.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Darién podrás viajar por sus ríos.

  • Tesoros Naturales

    En el Parque Nacional de Coiba puede realizar senderismo, observar pájaros o en excursiones en lanchas si tiene suerte observar ballenas y delfines.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Panamá, un país de maravillosos paisajes, que los panameños deben conservar y proteger.

El próximo 24 de agosto, es el Día Internacional de los Parques Nacionales, día en el que usted puede hacer un alto y visitar el que le quede más cercano. Actualmente se realizan giras ecoturísticas en algunos de ellos y usted puede aprovechar que vive cerca de ellos, ya que en Panamá la naturaleza está a pocos minutos de su casa.

Estos parques nacionales proveen al país de recursos como ríos cristalinos y caudalosos, diversas especies de animales en sus exuberantes bosques, y una flora con árboles maderables, plantas exóticas, medicinales y alimenticias. Los parques cercanos al área metropolitana sirven de pulmón de la ciudad.

Actualmente, en Panamá se cuenta con:

-Parque Nacional Metropolitano

-Parque Nacional Soberanía

-El Parque Nacional Darién

- Parque Nacional de Portobelo

-Parque Nacional Isla Coiba

-Parque Nacional Isla Cañas

-Reserva Biológica Isla Barro Colorado

-Parque Nacional Marino Isla Bastimento

-Parque Nacional de Sarigua

-Isla Iguana, entre otros.

Conozca qué hace especial a algunos de estos parques.

Parque Metropolitano:

-Se ubica en el corregimiento de Ancón a unos 15 minutos de la ciudad de Panamá. Tiene una superficie de 265 hectáreas y está considerado como uno de los pocos sitios protegidos pertenecientes al área metropolitana en América Latina. Hay un orquideario en el que se exhiben diversas especies de esta exótica planta.

Parque Nacional de Darién:

-El parque nacional más grande de Panamá cuenta con una extensión de 579 mil hectáreas, este es el Parque Nacional Darién, además es el área protegida más grande de Centroamérica y el Caribe.

El Parque Nacional Darién fue declarado por la UNESCO en 1981 como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 se le reconoció como Reserva de la Biósfera de la Humanidad.

- Parque Nacional Sarigua:

Fue creado en 1985 y está ubicado en la provincia de Herrera en la zona costera del Golfo de Parita, en la península de Azuero, a 45 km de Chitré y a 239 km de la ciudad de Panamá. Tiene una extensión de 8,000 hectáreas.

- Parque Nacional Soberanía:

Este paraíso natural está localizado cerca del Canal de Panamá, es una oferta tentadora debido a su cercanía a la ciudad (sólo a 20 minutos), además de estar considerado como uno de los centros de observación de aves más importantes del mundo.

Isla Iguana

Este refugio de vida silvestre está ubicado en la provincia de Los Santos, distrito de Pedasí, a unos 320 kilómetros al suroeste de la ciudad de Panamá. En 1980 fue declarada refugio natural. A la isla llega cantidad de especies distintas de pájaros, su flora tiene diversidad de especies de manglares y en su mar gran variedad de peces.

Si planeas un fin de semana en familia o un viaje, qué mejor decisión que hacer ecoturismo en Panamá.

En estos lugares podrás viajar en piraguas, realizar pesca, caminar por senderos ricos en fauna y flora, o tomar sol en playa o refrescarte en un río o un chorro.

 
suscripciones