
Ambar Chen, de 17 años; Carla Bonilla, de 16 años; Gretta Chong, de 16 años; Rogelio Robles, de 16 años; Vivian Lee, de 16 años, entre otros, son parte del grupo de estudiantes del Chino-Panameño que participan en el proyecto de la fundación Junior Achievement.
Después de analizar muchas ideas para desarrollar el proyecto que iban a desplegar, se decidieron por un producto que trajo Gretta de México, que consistía en un juego que se llamaba tablitas.
Pero el juego no se parece en nada al que trajo Gretta, porque lo perfeccionaron y le cambiaron el nombre a ´´Be Wood´´. Por lo tanto, para hacerlo diferente, utilizaron una madera distinta, le pusieron cintas de colores, lo pintaron y le colocaron clavitos. Además, bonitos mensajes.
Con el producto en mano, se reunieron y empezaron a analizar las cualidades de cada miembro del grupo y así decidieron las funciones que ejercería cada uno dentro de la empresa que crearon para promover su producto.
De su invento no tienen queja, porque les ha ido súper bien porque han sabido dirigirlo de forma exitosa a los niños de primaria quienes son sus mejores clientes. Sienten que con su creación tendrán buenos resultados en el proyecto de la fundación Junior Achievement, que se realiza todos los años en el país.
Sin embargo, el éxito que han alcanzado no ha sido fácil, ya que paralelamente, al desarrollo de su producto, han tenido que seguir cumpliendo con todas sus obligaciones escolares.
A pesar de esto, se sienten satisfechos porque aprendieron como se crea un negocio a raíz de una idea. También, que con esfuerzo y dedicación se puede convertir en realidad y obtener un negocio rentable.