Panamá se mide hoy a Japón

A tumbar al gigante


Cerrar!

Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

  •  A tumbar al gigante

    Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

  •  A tumbar al gigante

    Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

  •  A tumbar al gigante

    Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

  •  A tumbar al gigante

    Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

  •  A tumbar al gigante

    Julio Goff fue el lanzador abridor de Panamá en la primera victoria contra Uganda. Foto: AP

Carlos Castillo - Enviado especial Williamsport, Pennsylvania

Luego de dos días de descanso, Panamá brincará hoy al diamante del Howard J. Lamade Stadium para enfrentarse a Japón, en un partido clave de la llave internacional de LXVI Serie Mundial de Pequeñas Ligas.

Aunque los expertos acá en Williamsport, Pennsylvania, ponen inmensamente favoritos a los nipones, por impresionante nivel de juego, el piloto del equipo de Coclé, Aguadulce, Luis González, asegura tener la medicina para vencer al trabuco asiático.

"En estos dos días nos entrenamos para vencer no solo a Japón, nuestro objetivo es ser campeones del mundo", declaró González, quien luce super optimista para el choque de invictos entre sus pupilos y los japoneses.

El timonel comentó que él y su cuerpo técnico vieron el último juego de Japón cuando le ganó a China Taipei y se percataron que sus lanzadores dependen en un casi un cien por ciento de la recta, lanzamiento que los aguadulceños batean bien.

“Los muchachos le brincan bien a la recta”, agregó González tras finalizar el entrenamiento de dos horas en campo No.5 del complejo de las Pequeñas Ligas en Williamsport.

Goff frente al gigante Kiyomiya

Para este encuentro los técnicos de ambas escuadras ya han adelantado que sus abridores de hoy serán Julio Goff por Panamá y el gigante Kotaro Kiyomiya por los japoneses.

Goff fue el pitcher que abrió por Panamá en la primera victoria contra Uganda, tropa ante la cual trabajó 2.2 entradas, permitió un hit y una carrera, y ponchó a siete africanos.

"Estoy listo para hacer mi mejor trabajo, me han dado esa responsabilidad y voy a dar lo mejor de mí", aseveró Goff.

Kiyomiya también fue el primer abridor de Japón, igualmente tiró 2.2 capítulos, anuló a siete por la ruta de los “strikes”, boleó a uno y no permitió imparables.

El lanzallamas de los nipones mide 6 pies de estatura, pesa 206 libras y la recta que sale de su brazo derecho viaja ente 77 y 80 millas por hora, es decir si fuese un tirador de grandes ligas la pistola de velocidad marcaría 100 y 103 millas por hora.

Bateo contra pitcheo

La batalla de hoy marcará un duelo entre el mejor staff de pitcheo, que lo tiene Japón, y la ofensiva más explosiva del campeonato, que es la de los canaleros.

El equipo de las Pequeñas Ligas de Aguadulce batea para .421, producto de 24 imparables en 57 visitas a la caja de bateo, con tres cuadrangulares. Japón tiene average de .268.

Esa ofensiva panameña tendrá la difícil tarea de bautizar con la primera carrera al cuerpo de serpentineros japonés, el cual tiene un inmaculado porcentaje de carreras limpias permitidas de 0.00, después de 15 entradas completas de labor.

La única libertad que le dieron los tiradores del Sol Naciente a sus dos primeros rivales fueron 2 incogibles a Curazao y 4 a China Taipei, además de dar una base por bolas.

suscripciones
 
suscripciones