DiaaDia-Online

Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños


Cerrar!

Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto: Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto:Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto:Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto:Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto:Cortesía

  • Chile busca incrementar en un 8% anual el ingreso de turistas panameños

    Foto:Cortesía

web - DIAaDIA

Panamá, ciudad de Panamá. Como parte de su plan anual de promoción turística internacional, Turismo Chile y la oficina de representación de ProChile en Panamá, realizaron por segundo año consecutivo un workshop dirigido a agencias de turismo y de viaje de nuestro país.

Las acciones que Chile está llevando a cabo en Panamá tienen como objetivo que el mercado crezca un 8% anual. Las estadísticas oficiales indican que 3 mil turistas panameños visitaron los diversos destinos turísticos chilenos durante 2011, como por ejemplo sus cinco sitios declarados como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Parque Nacional de Rapa Nui, Dieciséis iglesias de Chiloé, el Barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso, Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura y la Ciudad minera de Sewell.

El evento que contó con la colaboración de las aerolíneas COPA y TACA busca intensificar el conocimiento sobre los principales destinos turísticos de Chile. Las empresas expositoras chilenas que estarán participando en esta oportunidad, como Turismo BTS, Cruce Andino, Ekatours, CL Mundo Tour Operador, Transandino Cordilleral, Euroandino y CTS Turismo, se enfocarán en las experiencias que ofrecen las rutas del vino, la zona de lagos y volcanes en el sur de Chile y el segmento corporativo.

"El Gobierno y todas las instituciones que trabajan en la promoción del turismo se han propuesto como meta 4 millones de viajeros para el 2014 y elevar a un 6% el aporte de la actividad económica al Producto Interno Bruto del país", señaló Jessica Canelo, Jefe de Mercado de Turismo Chile.

La industria del turismo en Chile genera divisas por $2.300 millones anuales y ocupa el tercer lugar dentro de las actividades económicas del país concentrando el 4,5% del PIB nacional.

Canelo destacó que durante los últimos dos años, algunos de los medios más destacados han puesto a Chile en una posición de liderazgo en los mercados internacionales, destacando que el país es un destino moderno, diverso y dinámico. La revista National Geographic Traveler destaca al Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia como uno de los mejores destinos naturales del planeta y recientemente seleccionó al Mercado Central de Santiago entre los más auténticos mercados de productos frescos del mundo.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online