Alerta con la TV
Los padres deben informarse sobre lo que ven sus hijos.

Luis Trujillo | DIAaDIA

Por la numerosa programación infantil que existe en Panamá, hacemos un alto y le decimos a los padres de familia que ahora es cuando deben estar al pie del cañón para evitar que esta "caja tonta", como muchos la conocen, ocasione reveses en su pequeño. ¿Qué tiempo debe dedicar el niño al televisor? ¿Qué deben ver? Estas son algunas preguntas que se hacen muchos padres. A continuación algunos datos.

CONSEJOS:

  • Los padres deben informarse sobre lo que ven sus hijos, y argumentarles con paciencia y razones convincentes, por qué un programa es adecuado para ellos o no.

  • Y si ve emisiones o escenas que considera inadecuadas (por la razón que sea), lo mejor es acompañarles, así podrá responder a sus dudas o hacerles comentarios sobre lo que están viendo.

  • En el dormitorio de los niños no debe haber TV.

  • Predique con el ejemplo y haga un uso sensato de la TV.

  • La TV no debe entrar en el mecanismo de premios o castigos.

COMO SELECCIONAR LOS PROGRAMAS:

  • Si se trata de ficción, una película o una serie de dibujos animados o de imagen real, habrá que analizar la historia que se cuenta, el tema que trata, su desarrollo y su acción dramática; también la calidad desde el punto de vista de la imagen y, por último, la cantidad y calidad de la publicidad que acompaña a los programas infantiles.

  • En cuanto a los contenidos, fíjese cómo son los personajes. Analice su comportamiento: ¿Es violento o agresivo? ¿Amable o tolerante? ¿Sexista? ¿Evidencia actitudes discriminatorias? Además de la reacción que nos produce y el modelo de identificación que se propone.

LO QUE DEBE APORTAR UNA PROGRAMACION INFANTIL

  • Facilitar conocimientos.

  • Desarrollar el sentido espacial de los niños.

  • Proporcionar información sobre el mundo y la vida en otros lugares.

  • Estimular su interés intelectual y su curiosidad científica.

  • Cambiar actitudes delictivas o comportamientos del mismo género como los violentos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados