Usted puede ayudar a Sachell donando a la cuenta de la Caja de Ahorros N. 16-0000-1668-94. (Foto: Miguel Ángel Cavalli / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
La niña Sachell Miranda Sánchez fue testigo del acto protocolar de los 50 años del Hospital del Niño. Ella tiene un tumor cerebral y el próximo jueves será intervenida quirúrgicamente, pues los galenos detectaron que está afectando su oído derecho.
Historias como la de Sachell pululan en este nosocomio, pero para que esta menor y sus familiares tengan una buena atención han tenido que transcurrir cinco décadas, no obstante, hay algunas situaciones que mejorar. Eso quedó evidenciado ayer durante la proyección de un vídeo donde se destacan las etapas de desarrollo de este hospital infantil, pero a la vez se presentaron sus carencias, entre ellas: urge más espacio para los archivos clínicos, el almacén central y la necesidad de un oxígeno central. Entre imágenes emotivas y llenas de satisfacción se llegó a la conclusión de que se necesita un nuevo hospital.
Esta es la razón por la cual, a pesar de la mística de trabajo del personal médico, administrativo y voluntario se necesita el respaldo a la campaña "Te queremos ver crecer", que tiene como objetivo recaudar fondos para enfrentar el deterioro de algunos equipos.
Elba de Isaza, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá, afirmó que este hospital es un orgullo, pues Panamá es el único país de Centroamérica que tiene enfermeras especializadas en pediatría y se han formado en el Hospital del Niño.
EXPERIENCIAS
En el 2005, el Hospital del Niño realizó su primer trasplante de médula ósea. Aquí se realizan 5, 357 cirugías por año.