La literatura está en todos lados. Cuando se habla del pueblo de Israel, generalmente se le relaciona a comercios, atentados y, por supuesto, con la Sagrada Biblia; ya que son mencionados como el pueblo de Dios.
Un escritor de esas tierras
Yaron Avitov es un escritor israelí que fue invitado a la Feria del Libro por la embajada de Israel. Este ser humano es un fiel ejemplo de la cara culta y literaria que tiene Israel, lado que no muchos conocen.
SUS OBRAS
Avitov presentó dos de sus libros: "Un solo Dios" y "Luces de Madrid". El primero lo describe como "antología literaria israelí"; ya que se trata de la fe judía, es un compendio de veinticinco autores.
La obra es la manifestación del pluralismo de esta sociedad por medio de literatura pura. Cada autor expresa su punto de vista, dentro del mismo libro se da una especie de debate sobre la existencia de Dios.
Muy lejos de hablar de religión, el contenido es tan universal que hace que cualquier lector, independientemente de su fe, se identifique y se sienta a gusto con los planteamientos o con alguna de las posturas que ahí se plasman.
En "Luces de Madrid" el autor narra la historia de un artista latino. ¿Por qué latino? Avitov viaja mucha por estas tierras y ha estudiado la conducta de nosotros.
LA OTRA CARA
Avitov mencionó que se siente preocupado por la percepción que tiene el resto del mundo de su pueblo. A él le gustaría que la gente identifique a los israelies con el trabajo literario que siempre ha sido muy bueno, y prueba de esto es el mejor libro del mundo: "La Biblia".