“Los Fantasmas de Annie”


  • “Los Fantasmas de Annie”

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Sí me gusta leer. He leído El Lazarillo y Mujeres en Fuga. Además de leer La Biblia”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Leo todo los días la Biblia, que me ha enseñado a expresarme mejor y también mejorar mi ortografía”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ No tengo mucho tiempo para leer por mi trabajo , pero cuando tengo oportunidad lo hago”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Sí me gusta leer. He leído El Lazarillo y Mujeres en Fuga. Además de leer La Biblia”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Leo todo los días la Biblia, que me ha enseñado a expresarme mejor y también mejorar mi ortografía”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ No tengo mucho tiempo para leer por mi trabajo , pero cuando tengo oportunidad lo hago”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Sí me gusta leer. He leído El Lazarillo y Mujeres en Fuga. Además de leer La Biblia”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Leo todo los días la Biblia, que me ha enseñado a expresarme mejor y también mejorar mi ortografía”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ No tengo mucho tiempo para leer por mi trabajo , pero cuando tengo oportunidad lo hago”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Sí me gusta leer. He leído El Lazarillo y Mujeres en Fuga. Además de leer La Biblia”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Leo todo los días la Biblia, que me ha enseñado a expresarme mejor y también mejorar mi ortografía”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ No tengo mucho tiempo para leer por mi trabajo , pero cuando tengo oportunidad lo hago”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Sí me gusta leer. He leído El Lazarillo y Mujeres en Fuga. Además de leer La Biblia”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ Leo todo los días la Biblia, que me ha enseñado a expresarme mejor y también mejorar mi ortografía”.

  • “Los Fantasmas de Annie”

    “ No tengo mucho tiempo para leer por mi trabajo , pero cuando tengo oportunidad lo hago”.

Didier Hernán Gil - DIAaDIA

Resultó ser una pieza sumamente interesante, pues lo que iba a ser un libro de 120 páginas, terminó con más de 320.

Diariamente, de 1:00 a.m. a 4: 00 a.m., el escritor Eduardo Verdurmen deja correr su imaginación y empieza a escribir. Este hábito lo ha tomado como ley de la vida.

A raíz del capítulo “Brujas”, de la novela Rex Angelorum, en un análisis a través de un foro en las redes sociales, percibió que a sus lectores les fascina el tema de los fantasmas.

De acuerdo con Verdurmen, así surge el personaje de Anni, una chica de 14 años que vive en la ciudad de Panamá, pero su padre, quien es veterinario, es contratado en Santiago de Veraguas por dos años, por lo que deben mudarse a esa región, que le permite a esta adolescente conocer amigos, enamorarse y experimentar nuevas aventuras. Pero resulta que todo esto es parte de su imaginación, ya que las personas que le rodean vivieron, pero 50 años atrás. Todos están muertos, lo que vive es una ilusión, por lo que un psiquiatra le determina esquizofrenia a esta joven.

La trama está buenísima… Anni vive entre dos mundos. Así se conjuga la tercera obra de Eduardo Verdurmen, quien relató a DIAaDIA que este libro le tomó un año en redactar. La corrección de estilo estuvo a cargo de Ariel Barría y la diagramación por Rogelio Terán.

La portada es también fruto de la inspiración de Verdurmen, quien reveló que es Anni a sus 32 años aproximadamente, inspirada en la silueta de una muñeca japonesa. Determinar la imagen de Anni para la portada fue el resultado de 150 rostros computarizados, luego se utilizaron dos semanas para elegir el cabello.

Explicó que la portada de su tercer libro es “un rostro lindo, da miedo y se le percibe pensativa e incluso da una sensación de ternura. Al terminar de leer el libro ya ves a Anni diferente”. También se conoció que los ojos blancos de Anni no es porque ella sea un fantasma, sino que era la forma en que este personaje veía el mundo que inocentemente se creó.

Este escritor, de origen holandés panameño, dijo que aún no vive de los libros, por ende alterna su pasión por escribir con la de director de efectos especiales para cine y televisión en la productora Jaguar Films.

 
suscripciones