Tras la pista de la avioneta


Cerrar!

Las familias están devastadas.

Foto: ARCHIVO.

  • Tras la pista de la avioneta

    Las familias están devastadas.

    Foto: ARCHIVO.

  • Tras la pista de la avioneta

    Las familias están devastadas.

    Foto: ARCHIVO.

  • Tras la pista de la avioneta

    Las familias están devastadas.

    Foto: ARCHIVO.

  • Tras la pista de la avioneta

    Las familias están devastadas.

    Foto: ARCHIVO.

  • Tras la pista de la avioneta

    Las familias están devastadas.

    Foto: ARCHIVO.

Leynis Cedeño - DIAaDIA

No pararán hasta encontrarlos. La bandera nacional se encuentra a media asta en las instalaciones de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) como símbolo de duelo por la pérdida de seis funcionarios.

Y es que, luego de que el pasado viernes la aeronave Cessna 210 con matrícula N8214M desapareció con seis personas a bordo, cuando viajaba de Jaqué, provincia de Darién, con destino a la ciudad capital, la búsqueda no ha cesado.

Hasta ayer no se había encontrado ningún indicio de la aeronave, solo el cuerpo de uno de los ocupantes -cuya identidad no ha sido revelada-, que fue encontrado la tarde del domingo a 17 millas náuticas al noreste de Playa Muerto.

El director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas, expresó que la búsqueda continuará tanto por aire como por mar y tierra en Jaqué, Playa Muerto, Garachiné y demás alrededores, donde pudo haber caído la aeronave.

Advirtió de los desperfectos

Por su parte, John Henry Oriol, piloto a quien el año pasado se le confiscó esa avioneta y que actualmente está detenido en Panamá, aseguró que le había advertido a las autoridades panameñas que la aeronave tenía desperfectos mecánicos y que esta información está plasmada en sus declaraciones.

Oriol argumentó que él voló la avioneta solamente el día que tuvo la emergencia. Además, explicó que esto se dio en el mismo sector donde la aeronave desapareció el pasado viernes.

El piloto aclaró que en el momento que la avioneta fue confiscada no llevaba la bitácora o papeles que indican la cantidad de horas que llevaba de vuelo y que por tal motivo las autoridades no tenían conocimiento real del estado de la avioneta.

Refiriéndose a estas declaraciones, el director de la AAC comunicó que a esta avioneta se le había dado mantenimiento hacía 15 días y que se le había cambiado la mayoría de las piezas para que estuviera acorde al uso que se le daba en la institución.

"Es una irresponsabilidad"

Esto fue calificado como una irresponsabilidad por parte el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, refiriéndose al hecho de que enviaran a esos funcionarios en una avioneta de esa clase y que, si es verdad que la aeronave estaba en buen estado, las autoridades deben mostrar la bitácora de vuelo para que los familiares verifiquen que lo que se les está comunicando es cierto.

 
suscripciones