
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Edwin Wood y su familia exigen respuestas.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Edwin Wood y su familia exigen respuestas.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Edwin Wood y su familia exigen respuestas.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Edwin Wood y su familia exigen respuestas.
ROBERTO BARRIOS
Un altar para Dayra Wood, cadete de la UMIP.
ROBERTO BARRIOS
Edwin Wood y su familia exigen respuestas.
ROBERTO BARRIOS
Con este sueño de acreditarse como oficial de Marina, se embarcó en enero pasado, pero sus sueños fueron truncados al perder la vida en aguas internacionales. Y es que el 4 de agosto, a las 5:00 p.m., la familia Wood Pino recibió la trágica noticia de que Dayra había muerto en un accidente en uno de los cuartos de máquinas de la nave de bandera panameña El Valencia.
La joven falleció en mar abierto entre México y Nicaragua; el puerto más cercano para atracar era el de Ciudad Del Carmen, en México, sin embargo por razones desconocidas, atracaron a más de 4 mil 900 millas náuticas en el puerto de Veracruz. Según la Ley 55 del 6 de agosto del 2008 de Comercio Marítimo, el capitán tiene la obligación de atracar en el puerto más cercano cuando se da este tipo de situaciones.
Una fuente de la Universidad Marítima Internacional informó a DIAaDIA que cada mes, el cadete que se embarque así como la empresa naviera tienen la obligación de hacer un informe a la universidad sobre su desempeño. Por su parte, voceros de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informaron que se enteraron del incidente dos días después de ocurrido y que de inmediato le solicitaron al capitán del navío atracar en el puerto más cercano y seguir el procedimiento correspondiente para iniciar las investigaciones, sin embargo, no recibieron cooperación alguna por parte de la compañía naviera. El cuerpo de la joven tiene más de 16 días en la embarcación.
Irán por ella
La familia de Dayra parte hoy hacia México en compañía del capitán Luis Fruto, director de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina, y de un miembro del Ministerio Público, porque así lo exigen las autoridades mexicanas para proceder con el levantamiento del cuerpo. En ese país ya están miembros de la unidad de investigación de la AMP.
La familia espera respuestas claras del hecho, por lo pronto, su principal esperanza es recuperar el cuerpo de Dayra para darle cristiana sepultura.
Edwin recalcó que no escatimarán esfuerzos para deslindar responsabilidades y que se haga justicia, porque su hermana merece respeto y esto que han hecho con ella es “inhumano”.
A Dayra la recuerdan como una joven extrovertida, alegre, luchadora y con metas altas. “Era una excelente hermana, hija y amiga”.