Todo sobre estrías

Redacción | DIAaDIA

Las estrías son una cruel realidad, no sólo para mujeres sino también para los varones; aunque el efecto en las mujeres es más preocupante. Por lo regular, esas molestas líneas curvas son objeto de burlas y, por consiguiente, de vergüenza para quien las posee.

¿QUE SON?

Las estrías son lesiones producidas, como consecuencia del proceso normal de cicatrización de un tejido, que sufrió un crecimiento excesivo y rápido y que, posteriormente, intenta recuperar su anterior ubicación. Semeja el desgarro de una tela elastizada por estiramiento.

Aparecen con una frecuencia del 25% en la pubertad, como consecuencia de cambios hormonales; en un 10 % en los hombres, sobre todo cuando se produce aumento rápido de peso y, en mayor frecuencia, 75 a 95 %, en la mujer embarazada.

Las localizaciones más frecuentes son: en el abdomen, senos, caderas, muslos, glúteos y brazos.

LOS TIPOS

Estas lesiones las puede clasificar según los mecanismos involucrados:

  • Las que se producen por distensión: Son producidas por un descenso brusco de peso.

  • Las que se producen en la pubertad y que tienen que ver con los cambios corporales y hormonales.

  • Las del embarazo, que se ven frecuentemente en el abdomen. Aumentan su frecuencia cuando están asociadas a la diabetes, embarazo precoz y aumento de peso excesivo.

PREVENCION

Las formas de prevención tienen que ver con un control adecuado del peso, el mantenimiento de actividad física de tipo anaerobio, un adecuado estado de hidratación y el uso de cremas emolientes, que permiten la hidratación de la piel.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados