Me hice un despojo de lo que había leído relacionado con la promoción de "La Tiendita del Horror" y me fui a verla despejada, y despojada de todo léxico rebuscado que la definiera.
¿De qué trata? - En una tienda de flores en quiebra, el dependiente Seymour Krelborn (Alejandro Largotta) descubre que con una extraña plantita comprada a un chino, empieza a llamar la atención, no solo de nuevos clientes, sino también de los medios de comunicación. La fama del lugar crece, al igual que la planta, la cual es alimentada con sangre humana fresca, pues es extraterrestre. En su afán de conquistar a Audrey (Roseta Bordanea), la guapa compañera de trabajo, ¿Seymour será capaz de todo? ¿Incluso matar? ¿Hasta dónde nos lleva la ambición, si la alimentamos?
¿Que me gustó? - Randy Domínguez, a mi parecer es el ¡Wao! El mejor de esta obra. Canta divino, actúa ma-ra-vi-llo-so y es polifacético. ¡Pulgares arriba! Todos los papeles que hace son convincentes y mágicos. Entregado 100%. La planta es un ES-PEC-TÁ-CU-LO. Luis Salazar se luce con estas marionetas que nada tienen que pedirles a los animatrónicos de Broadway. Fabulosa. Ronnette (Natalie Harris), Crystal (Mayra Hurley) y Chifón (Janelle Davidson): Supremas. Hábiles, rápidas en sus cambios y qué voces. La escenografía merece sola, un premio al ingenio.
¿Qué no me gustó? - A Roseta no la sentí involucrada, metida en su papel... que de por sí ya se parecía al de "Chicago". Qué decepción. Fui a ver cantar a Lagrotta y me quedé con las ganas. Esta obra no es para que él se luzca, en lo absoluto. Además que su interpretación de "tontito" ¿qué tiene que ver con el acento mexicano que le da al personaje? No manches güey. Asesórate. La obra NO es para niños. La escena del maltrato de Roseta es violenta. Y había niños no solo en el elenco, sino también en la sala. No me parece. Y no la recomiendo para niños menores de 13 años.
En general - La dirección de Edwin Cedeño es magistral. No olvidó nada. Uso del espacio impecable. Aunque duela decirlo, en otro teatro se hubiera lucido más. Los cambios técnicos y de backstage: ¡Súper! La banda de Alfonso Lewis: Mejor se daña. La historia, repito, una gringada, pero pegajosa y divertida. Lo acepto. Ji ji ji. El vestuario coqueto, colorido y acorde, como siempre con Jaime Ávila. Habíamos 17 personas en la sala. Arrancó a las 8:30 p.m... tarde! El diseño gráfico me encantó. Les soy sincera: Vale los $25 dólares que pagamos cada uno en la entrada. Todo muy profesional... apretados, pero profesionales. He dicho! Ahh, se me olvidaba, la canción final: ¡ESTA DE MÁS! Se ven todos incómodos y con cara de "Me siento ridículo(a)"... nada que ver.
Vayan a verla. En cartelera hasta el 19 de septiembre en el Teatro la Quadra, Sala Gantes. Para saber horario e información adicional: 214-3695, después de la 1:00 pm.
Y visiten mi blog http://tercera-llamada-amigdalia.blogspot.com y escríbanme a [email protected]