Aguilar revela distancia que debe sortear Saladino

Las medallas están a 8.40 metros


Cerrar!

Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

  • Las medallas están a 8.40 metros

    Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

  • Las medallas están a 8.40 metros

    Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

  • Las medallas están a 8.40 metros

    Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

  • Las medallas están a 8.40 metros

    Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

  • Las medallas están a 8.40 metros

    Irving Saladino ha estado entrenando en el estadio Rommel Fernández. Foto Anyansi Gámez

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

“Para aspirar a ganar una medalla, hay que pensar en saltar una distancia de 8.40 metros hacia arriba”. Con ese pensamiento parte hoy hacia el Mundial de Atletismo que se realizará en Daegu, Corea del Sur, Florencio Aguilar, entrenador de Irving Saladino.

En el transcurso del año, el “Canguro colonense” solamente ha llegado en una ocasión a la distancia de 8.40 metros y fue en Meeting Areva de París, Francia, en la octava prueba de la Liga del Diamante, el pasado 8 de julio. (ver tabla)

Pese a todo, Aguilar es de la opinión que el rival a batir para el atleta de la Costa Atlántica, en el australiano Michael Watt, quien ha venido de menos a más en los últimos eventos deportivos.

Watt cuenta con la mejor marca del año en salto de longitud, cuando el pasado 29 de julio registró 8.54 metros de distancia, en la prueba de la Liga del Diamante en Estocolmo, Suecia.

Aún así, Aguilar es optimista. Al argumentar que competir en un mundial y unas olimpiadas es muy diferente a una competencia cotidiana, ya que existe mucho más presión para los atletas y muchas cosas pueden cambiar.

Al ser interrogado por la preparación de Saladino, el entrenador relató que físicamente viaja en muy buenas condiciones.

“Me preocupa es que vamos tarde, me hubiese gustado haber viajado con mucha anticipación”.

Aguilar explicó que parten hoy hacia Atlanta, Estados Unidos, donde harán una escala y luego emprenderán el vuelo de 14 horas hacia Corea del Sur.

Las palabras de Aguilar se debe a que Saladino no tendrá mucho tiempo para descansar y la adaptación con el horario en el otro continente podría pasarle la factura al saltador panameño.

Corrigiendo fallas:

En sus últimos días de entrenamientos, Saladino registró 8.36 metros, pese a todo ellos, el colonense considera que puede mejorar esa marca en el mundial.

Saladino, indicó que en las últimas prácticas, hizo énfasis en el recorrido hacia la tabla, velocidad y fuerza, principalmente para no cometer falta al momento de saltar.

suscripciones
 
suscripciones