Ya se empiezan a notar las consecuencias del paro escalonado, decretado por los administrativos en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.
Por ejemplo, en cuanto a la limpieza, antes las oficinas se limpiaban tres veces al día, hoy sólo una vez; el área del hospital se aseaba hasta 4 ó 5 veces, ahora sólo tres, debido a que sólo labora la mitad del personal.
"Las áreas más afectadas con el paro son farmacia, doméstico, dietética y algunas que tienen que ver con las consultas externas. No se está trabajando al cien por ciento", dijo Tedy Veliz, director administrativo del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.
NO LOS AFECTA
En varios puntos del país, el paro continúa. Sin embargo, en el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, ubicado en las antiguas instalaciones del Hospital América, se están prestando todas las atenciones con normalidad.
De acuerdo con la doctora Ibeth Berrío, sub directora médica de este centro hospitalario, los trabajadores de turno se han organizado de tal forma que cubren a quienes están apoyando el paro, que son la minoría.
Todas las urgencias y especialidades están siendo atendidas, sin excepciones. Igualmente, explicó que la mayoría del personal es médico y no administrativo, por lo que se ha mantenido la atención.
CITAS
En el Complejo Hospitalario, las citas para consultas siguen siendo normales. Los empleados se turnan para realizar las labores.
|