Los "diablos rojos", aparte de contaminar el ambiente, no cumplen con las medidas mínimas de seguridad. (Foto: ARCHIVO / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Más que un bus ideal, se necesita un sistema ideal de transporte. Para quienes utilizan los llamados "diablos rojos", no es una novedad que éstos, aparte de ser incómodos para la movilización de personas, no cumplen con las medidas internacionales de seguridad.
David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre, lamentó el hecho de que los buses utilizados en Panamá no cumplan con los requisitos mínimos en cuanto a seguridad se refiere, pues para el transporte masivo de pasajeros se requiere un vehículo que tenga, por lo menos, seis salidas de emergencia, gobernadores de velocidad, e incluso, como lo tienen algunos transportes en otros países, la instalación de un mecanismo que paraliza el vehículo, si el bus tiene la puerta abierta; o si hay un incendio, éste se detiene y abre las puertas.
El dirigente agregó que ahora es el momento cuando las autoridades deben hacer un cambio positivo en el sistema de transporte, aparte de que se requiere de mayor cantidad de buses, pues lo ideal es que haya unos 1,800 y actualmente la flota ronda los 1,100.
Ramírez fue enfático al decir que, además del vehículo, lo importante son las rutas y, sobre todo, la actitud de quien esté detrás del volante, además de la responsabilidad, preparación y la disciplina que éste tenga.