Bien dicen que los ojos son la puerta del alma, y es de gran importancia el buen cuidado que demos a ellos.
Problemas como cataratas, terigio y pérdida de visión son enfermedades comunes en muchas personas. Hoy, la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y males cuya curación, anteriormente, implicaba horas de gran dolor, ahora, en menos de 45 minutos, como por arte de magia, se curan.
Es más, las nuevas técnicas ayudan a prescindir de los lentes.
La cirujana oftalmóloga, Ilka Faruggia, explica las tres cirugías más comunes.
CIRUGIA LASIK
Esta cirugía es utilizada para corregir problemas visuales como astigmatismo (curvatura en la córnea), miopía (defecto de refracción) e hipermetropía (cuando los rayos de luz afectan la vista y se sitúan detrás de la retina).
La luz utilizada por el láser es previamente graduada, ésta puede llegar hasta un cuarto de micra, dependiendo del grado del daño.
ANILLOS INTRACORNEALES
Es una prótesis. Son segmentos de anillos para regularizar la córnea. El objetivo de esta prótesis es darle una forma esférica a la córnea para corregir la curvatura que había adquirido.
FACOEMULSIFICACION
En esta cirugía se retira la catarata por medio de una sonda de ultrasonido. Luego, un inyector introduce el lente ocular.
Esta es una de las últimas metodologías tecnológicas para la extracción de cataratas.
EXTRACAPSULAR
A diferencia de la facoemulsificación, se sacan las cataratas a través de una incisión que se hace con un lente intraocular en la parte blanda.
La sutura toma de 3 a 5 puntos que se retiran un mes después.
ENTERESE
Así como éstas, hay varias intervenciones sencillas con las que se pueden resolver algunos problemas visuales.
Si desea mayor información con respecto a estas cirugías, puede llamar al 396-1642 o ingresar a [email protected].