¿Qué sabe de los cuidados para su lora?


  • ¿Qué sabe de los cuidados para su lora?

  • ¿Qué sabe de los cuidados para su lora?

  • ¿Qué sabe de los cuidados para su lora?

  • ¿Qué sabe de los cuidados para su lora?

  • ¿Qué sabe de los cuidados para su lora?

Odalis Orozco - DIAaDIA

Las aves son animales que necesitan su libertad. Verlas volar es un deleite cuando abren sus hermosas alas con plumas de brillantes colores. Pero si tiene una mascota, procure darle la comodidad y los cuidados que se merece porque son animales que sufren de estrés y se enferman de su cautiverio y soledad.

¿Dónde ubicarla en el hogar?

Estas aves debe ser colocadas en una jaula amplia donde puedan extender fácilmente sus alas y cola. No se adaptan a vivir con otras familias de aves, es preferible que sean de su misma especie.

La jaula debe estar equipada con perchas plásticas, recipientes pesados para el agua, los alimentos y juguetes (columpio, escalerita, campanilla y ramitas tiernas para que se entretengan mordisqueándolas).

Enfermedad:

Las cotorras en cautiverio pueden padecer de estrés por vivir en condiciones deficientes y falta de estímulos (poca luz y espacio, corrientes de aire, o poco contacto con las personas). Como consecuencia se dedican a arrancarse las plumas.

Son animales muy duraderos y excesivamente sucios y ruidosos.

Deben tener juguetes:

Las loritas deben tener juguetes en su jaula para que se mantengan distraídas, y más, si se dejan solas. Estas aves necesitan, por los menos, estar acompañadas la mitad del día.

Su alimentación:

Su alimentación debe ser combinada.

Debe darle alimentos de origen animal (carne, pescado, yogur, huevo duro, etcétera).

Semillas (pipas de girasol, pipas de cártamo, mijo, cañamón, pasas, pimientos rojos secos, maní, nueces, piñones, entre otras, pero no debe basar su alimentación solamente de estas semillas.

Puede darle legumbres y alimentos integrales (pueden ser papillas de bebé). Las frutas y verduras deben formar más de la mitad de su alimentación.

Alimentos que no debe darle de comer a los loros: Aguacate, cafeína, dulces, bebidas con gas y alcohol, pepitas y huesos de algunas frutas, papa, repollo, comidas (hipercalóricas, saladas, azucaradas) y conservantes alimentarios, perejil (poco) y berenjena.

 
suscripciones