
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTES?
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTES?
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTES?
Les inculca valores a los jóvenes.
Participa en proyectos con el MINSA.
Es muy popular en Colón.
Imparte sus conocimientos a otros.
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTESÍA
Les inculca valores a los jóvenes.
Participa en proyectos con el MINSA.
Es muy popular en Colón.
Imparte sus conocimientos a otros.
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTESÍA
Les inculca valores a los jóvenes.
Participa en proyectos con el MINSA.
Es muy popular en Colón.
Imparte sus conocimientos a otros.
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTESÍA
Les inculca valores a los jóvenes.
Participa en proyectos con el MINSA.
Es muy popular en Colón.
Imparte sus conocimientos a otros.
El joven Angelino Ábrego incentiva a otros discapacitados a no dejarse vencer.
Foto: CORTESÍA
Les inculca valores a los jóvenes.
Participa en proyectos con el MINSA.
Es muy popular en Colón.
Imparte sus conocimientos a otros.
Angelino es un joven colonense que se caracteriza por ser activo, social y alegre con todas las personas que se acercan a él.
Este joven es actualmente el presidente de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida en Colón y trabaja como asistente auxiliar en el Centro de Rehabilitación Integral (Reintegra), que funciona en Coco Solo, donde atienden a personas que, como él, presentan esta condición y otras discapacidades.
La meta de Ábrego radica en querer lograr que otras personas como él puedan insertarse a la vida educativa, cultural, deportiva y económica, sin ningún tipo de complicación con el resto de la comunidad colonense.
Él siempre les dice a otros jóvenes que no se dejen desmayar, pues si el Gobierno o la empresa privada les ofrece una oportunidad de empleo, son capaces de enfrentarse a estos retos laborales. Insta a las autoridades y comerciantes a que se sensibilicen a la hora de hacer sus construcciones, habilitando espacios para las personas con discapacidad.
Por ahora, espera terminar en la escuela nocturna el sexto año del bachiller en Ciencias, para luego estudiar una carrera universitaria.
Para Mirna León de Meza, encargada del Programa de Discapacidad del MINSA, Angelino es un ejemplo a seguir para la juventud colonense que, pese a las adversidades de la vida, no desmayó, al contrario, intensificó su amor por la vida con ayuda de sus familiares y amigos, que lo incentivaron a siempre seguir adelante.