Temen que corra la sangre en Darién


Cerrar!

Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTES?

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTES?

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los moradores de Altos de Jesús en Darién están preocupados.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Tienen documentos en los que los indígenas reconocen los derechos posesorios de los campesinos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Mostraron el mapa de Darién que data de 1980, marca la tierra que les corresponde a los colonos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTESÍA

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los moradores de Altos de Jesús en Darién están preocupados.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Tienen documentos en los que los indígenas reconocen los derechos posesorios de los campesinos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Mostraron el mapa de Darién que data de 1980, marca la tierra que les corresponde a los colonos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTESÍA

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los moradores de Altos de Jesús en Darién están preocupados.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Tienen documentos en los que los indígenas reconocen los derechos posesorios de los campesinos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Mostraron el mapa de Darién que data de 1980, marca la tierra que les corresponde a los colonos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTESÍA

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los moradores de Altos de Jesús en Darién están preocupados.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Tienen documentos en los que los indígenas reconocen los derechos posesorios de los campesinos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Mostraron el mapa de Darién que data de 1980, marca la tierra que les corresponde a los colonos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los colonos de Darién destacan que sus viviendas fueron vandalizadas de forma repentina.

    Fotos: EVERGTON LEMON/ CORTESÍA

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Los moradores de Altos de Jesús en Darién están preocupados.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Tienen documentos en los que los indígenas reconocen los derechos posesorios de los campesinos.

  • Temen que  corra la sangre  en Darién

    Mostraron el mapa de Darién que data de 1980, marca la tierra que les corresponde a los colonos.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Quieren sus tierras. Ayer, preocupados, llegaron a DÍAaDÍA siete personas pertenecientes a la comunidad Altos de Jesús, corregimiento de Sambú, en Darién, pues no tienen un lugar digno para vivir, porque fueron echados de sus viviendas.

El señor Daniel Almengor, morador en el sector de Altos de Jesús, manifestó con tristeza que el pasado 18 de agosto, a las 10:00 a.m., se presentaron indígenas de la etnia Emberá Wounaan y el corregidor con más de 250 personas para destruir las casas del lugar. Solo les informaron que tenían órdenes del viceministro de Gobierno, Luis Ernesto Carles, porque supuestamente ellos son invasores.

Estos quejosos mostraron documentos que los acreditaban como verdaderos dueños de las tierras, puesto que los papeles datan de 1980.

Los colonos, como se les conoce a los campesinos en Darién, destacan que han sido amenazados por los indígenas, incluso dos docentes fueron privados de su libertad y por poco torturados.

Las 74 familias conformadas por más de 120 personas se encuentran refugiadas en la Escuela de Vijagual, porque temen ser atacados por los indios al regresar a sus fincas en Altos de Jesús.

Mientras tanto, los colonos destacan que los indígenas pelean tierras basándose en la Ley 22 de 8 de noviembre de 1983, por la cual se crea la comarca Emberá de Darién.

Más de cinco escuelas en el corregimiento de Sambú se encuentran sin impartir clases, pues los indígenas no permiten que los maestros colonos desempeñen sus funciones.

Los residentes en Altos de Jesús piden a las autoridades que los ayuden con esta situación, puesto que las diversas familias se están quedando sin comida y ropa, porque no pueden retornar a sus terrenos.

 
suscripciones