
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá es el único equipo que le ha anotado a Japón. Foto: AP
Panamá saldrá hoy al diamante del Howard J. Lamade Stadium, a vencer o morir, cuando nuevamente se enfrente al completo equipo de Japón en la final internacional de la LXVI Serie Mundial de Williamsport, Pennsylvania.
La escuadra de las Pequeñas Ligas de Aguadulce, Coclé, ya cayó ante los del Sol Naciente, 4 por 1, el miércoles pasado, su único traspié en el torneo con tres victorias, por eso la consigna para esta mañana, a partir de las 11:30 a.m., es vencer o morir.
Istmeños y japoneses se disputan de paso el boleto a la gran final de mañana, domingo, contra el ganador de California (Oeste) y Tennessee (Sur Este), novenas que batallarán más tarde, a eso de las 2:30 p.m., en la final estadounidense.
Tal y como ocurrió antes de la primera derrota, el piloto de Panamá, Luis González, se mantiene firme en que tiene la fórmula para vencer a los nipones, quienes están invictos en tres enfrentamientos y muestran un nivel técnico de juego que los ha hecho verse, hasta el momento, superiores a los otros 15 equipos que llegaron a la ciudad de Williamsport.
Panamá apuesta al brazo de James
Para hoy, los coclesanos cambiarán el orden de su estrategia y abrirán con el derecho James González, quien relevó a Julio Goff en esa derrota ante Japón.
En ese juego, González hizo un buen relevo ante los nipones, trabajó tres entradas completas les permitió dos imparables y una carrera, además regaló una base por bolas y ponchó a dos.
Por Japón se espera al gigante Kiyomiya
Aunque el técnico japonés, Yoichi Kubo, guarda total hermetismo sobre sus lanzadores abridores, para hoy se espera una vez más que salga a la lomita el gigante Kotaro Kiyomiya.
El corpulento serpentinero derecho y as de la rotación asiática mide 6 pies de estatura, pesa 200 libras y es dueño de una imbatible recta que viaja entre 77 y 80 millas por hora, es decir, que si fuese un lanzador de grandes ligas tiraría 100 y 103 millas.
Bateo contra “pitcheo”
El choque de hoy por la mañana enfrentará a la tercera mejor ofensiva del campeonato, Panamá con promedio de .327, ante el “pitcheo” intocable de Japón, tropa que no ha permitido carreras limpias en 21 entradas completas de sus tiradores.
Los istmeños han conectado 33 incogibles en 101 turnos oficiales y solo Tennessee (Sur Este), con .390 y México, ya eliminado, .344, tienen mejor averaje ofensivo.
Por su lado, los lanzallamas japoneses han ponchado a 38 enemigos en esas 21 entradas, solo les han dado 10 hits y al único que han visto anotar ha sido al panameño Edwin Nieto, pero esa carrera fue sucia por un error de su jardinero izquierdo Rintaro Hirano.