
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Todos acuden en familia.
La bandera no puede faltar.
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Todos acuden en familia.
La bandera no puede faltar.
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Todos acuden en familia.
La bandera no puede faltar.
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Todos acuden en familia.
La bandera no puede faltar.
Los panameños que asisten a los partidos en Willliamsport forman su tamborito en las gradas.
Foto: Carlos Castillo
Todos acuden en familia.
La bandera no puede faltar.
Manejar cuatro horas por carretera para ver un partido de béisbol puede verse como un capricho arriesgado de cualquier aficionado, sin embargo, para los panameños Egmidio Guerra, José Luis Andrión y Enzo López hacer ese viaje es un verdadero paseo, con tal de apoyar al equipo de las Pequeñas Ligas de Aguadulce.
José Luis, oriundo de Penonomé, es quizás, quien la ha tenido un poco más fácil, ya que conduce tres horas desde Vineland, en New Jersey, hasta Williamsport, Pennsylvania, para apoyar al equipo de Panamá, que hoy jugará la final internacional contra el trabuco de Japón.
Egmidio, un carismático capitalino de Villalobos, Pedregal, viaja cuatro horas desde Ventnor City, New Jersey, barrio que está a solo unos minutos de los impresionantes casinos de Atlantic City.
Enzo, quien en Panamá vivía en San Antonio, también maneja cuatro horas desde Egg Harbor Township, y junto a José Luis y Egmidio sus familiares y acompañantes hacen sentir a los peloteritos coclesanos como en casa, en territorio estadounidense.
Aportan al tamborito en las gradas
Estos tres istmeños residentes de EE.UU. y verdaderos fanáticos del béisbol se unen a los familiares de los jugadores aguadulceños que viajaron desde Panamá y van formando su tamborito en las gradas del Volunteer Stadium y Howard J. Lamade Stadium, donde no se cansan de gritar “Panamá, Panamá”.
“Está un poco lejos desde Atlantic City hasta acá, pero con tal de ver a estos muchachos y cómo juegan de bien, uno hace lo posible para realizar el viaje”, comentó Egmidio, quien llegaba a Williamsport con sus buenos amigos puertorriqueños, José Santos y Giovani González, quienes dicen sentirse también panameños, ya que dicen que entre latinos todos son hermanos.