Para la preparación de Londres

El COP no le dio dinero a todas las federaciones


Cerrar!

Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

  • El COP no le dio dinero a todas las federaciones

    Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

  • El COP no le dio dinero a todas las federaciones

    Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

  • El COP no le dio dinero a todas las federaciones

    Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

  • El COP no le dio dinero a todas las federaciones

    Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

  • El COP no le dio dinero a todas las federaciones

    Irving Saladino fue el abanderado de Panamá en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Foto: Archivo

Laureano Barría - DIAaDIA

Juego sucio. Solo el jueves, el secretario general del Comité Olímpico de Panamá (COP), Franz Wever, decía que “Solidaridad Olímpica le había dado $20 mil a cada atleta que fue a Londres”, y ayer ya había varios detractores -entre atletas y federados- que aseguraban que no habían recibido un centavo.

Uno de estos es el presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), Ricardo Sasso, quien aseguró que ellos “nunca han recibido nada desde hace años por parte del COP”.

El dinero que el COP entregó a los atletas eran fondos procedentes del Comité Olímpico Internacional (COI), los que debían ser obligatoriamente entregados a cada federación para la preparación de los atletas criollos que iban a Londres 2012.

En el caso del boxeo, que llevó al púgil Juan Huertas, el presidente de esta federación, Jesús Rosales, señaló que Wever se equivocó cuando dijo que “se le había dado $20 mil a los atletas; debió corregir que fue a las federaciones”, comentó el directivo. Además, expresó que de “toda la preparación que tuvo Huertas, solo le sobraron $500 que fue lo que le entregaron”.

Mientras tanto, en el caso del atletismo, Sasso dijo que la única vez que el COP le dio dinero fue en el 2008 cuando el saltador colonense Irving Saladino necesitaba hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos y “ellos (el COP) pagaron el pasaje”.

suscripciones
 
suscripciones