
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Dayra tenía 22 años y muchos sueños por cumplir.
Foto: ARCHIVO
Siguen a la espera. En medio del dolor que embarga a la familia Wood, por la muerte de Dayra, y por no tener aún noticias de la llegada de su cuerpo a Panamá, surgen nuevos informes.
Se conoció que ayer se dio una reunión en las oficinas de la Dirección de Marina Mercante, en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con distintas autoridades involucradas en el caso, donde se informó que aún las autoridades mexicanas no han permitido que los funcionarios de Investigación de Accidentes de la AMP, suban al buque, por lo que se acordó que el Ministerio Público enviará a seis funcionarios para hacer el levantamiento de los restos mortales de la ingeniera Dayra.
¿Qué harán?
Fuentes de la UMIP informaron que lo primero es realizar los trámites necesarios para lograr la repatriación tanto de Wood Pino como de los dos ingenieros panameños a bordo, uno egresado de la UMIP y otro de la Columbus University.
La UMIP enviará dos funcionarios a México, uno en calidad de observador y enlace, y una psicóloga para atender a los ingenieros panameños.
La AMP financiará los boletos aéreos de cuatro funcionarios del Ministerio Público, de los ingenieros a bordo y de Dayra. Mientras que, la empresa armadora del buque El Valencia se hará responsable de los costos del funeral.
Por ahora, todos los miembros de la tripulación, incluyendo los ingenieros, deberán permanecer en el buque hasta que el peritaje termine. Una vez esto ocurra, podrán ser repatriados y se comunicará a los familiares y a la comunidad universitaria.