Tendrán mejor visión


Cerrar!

Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

Foto: Elsa Gonz?z

  • Tendrán mejor visión

    Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

    Foto: Elsa Gonz?z

  • Tendrán mejor visión

    Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

    Foto: Elsa González

  • Tendrán mejor visión

    Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

    Foto: Elsa González

  • Tendrán mejor visión

    Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

    Foto: Elsa González

  • Tendrán mejor visión

    Deficiencias podrían causarle a los niños la pérdida de la visión.

    Foto: Elsa González

Elsa González / Herrera - DIAaDIA

Unos 140 niños y niñas con problemas de estrabismo y párpados caídos son operados en el hospital Dr. Nelson Collado, de Chitré.

El programa es desarrollado por la Fundación Pro Integración, la que ha trasladado a Panamá a nueve médicos oftalmólogos extranjeros y en el que participan otros tantos nacionales.

Tomás Ford, miembro de la fundación, detalló que dos de los nueve especialistas son Kenneth Wrigth, escritor del manual de estrabismo que se usa actualmente en este tipo de cirugías en el mundo, y Barrett Haik, un reconocido oncólogo, oftalmólogo, profesor de Oftalmología en Hamilton Eye Institute de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos.

“Este año hemos traído médicos de mucha prestancia de California, Nueva Orleans y Tennessee, algunos de ellos se han ofrecido porque les gusta hacer esto y conocer qué se hace en el mundo en cuanto a la medicina”, detalló.

Agregó que no solo vienen a ofrecer sino a aprender, porque quieren conocer cómo se desarrolla la medicina en otros países.

Los padres de los menores que recibirán el servicio, de muy escasos recursos económicos, acudieron con sus niños procedentes desde Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos.

Ford dijo que los familiares y niños están hospedados en el albergue de la Ciudadela Padre Segundo Familiar Cano (q.e.p.d.), ubicada en Monagrillo.

Según el doctor Eduardo Arrue, oftalmólogo del hospital Cecilio Castillero, estos programas requieren logísticas grandes, desde la captación de los menores -en varios centros de salud del país a través de anuncios-, su traslado, albergue, alimentación y atención médica adicional.

Arrue dijo que las cirugías se están realizando desde ayer viernes y deben estar culminando mañana, en horas de la noche. “Esperamos cubrir más de 140 cirugías en estrabismo y párpados caídos. La vida de los niños va a cambiar, porque muchas veces son sujetos de humillación de las demás personas, pero también tendrán una recuperación en la salud, toda vez que estas deficiencias les causan pérdida de la visión”, detalló.

Martín Atencio está contento porque su hijo de dos años va a recibir el servicio que jamás pensó encontrar. Primero, porque no cuenta con los recursos suficientes, y segundo, porque este tipo de servicio no se brinda en la medicina pública.

 
suscripciones