Para que tengan oportunidades
Los talleres son cada 15 días, también afianzan y hacen dinámicas. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

José López es un niño de nueve años que le cuesta multiplicar, porque no domina las tablas. Mientras Agnetha le pregunta cuánto es 4x4, él hábilmente empieza a contar con los dedos para darle la respuesta: 16.

Es que este niño no siempre dedicó su tiempo al estudio, sino que lo compartía con la tarea de recolectar papel, plástico y latas en el vertedero de Cerro Patacón.

Pero ahora su vida ha cambiado. Como él, otros 67 niños de entre 7 a 16 años, son parte del programa de Atención Comunitaria de Casa Esperanza, donde reciben talleres de valores, salud general, autoestima, higiene personal y de la comunidad, en su propio entorno. Además de clases de afianzamiento educativo en sus casas, impartidos por tres profesionales, dos trabajadoras sociales y un educador.

Ayer, los hijos de tres familias se reunieron en la casa de la señora Jazmín Linares en la comunidad de El Valle de San Francisco (Kuna Nega), para reforzar las matemáticas, que es donde van más flojos. El educador Aristides Valdés, junto a las trabajadoras sociales, Mariela Pinilla y Agnetha, hablan con las maestras y profesores para saber el rendimiento académico, asistencia y comportamiento, de los estudiantes. Se han dado cuenta de que la prioridad con los muchachos son las matemáticas, divisiones y multiplicaciones y la lecto-escritura.

APRENDEN TAMBIEN

Como las madres y padres de estos niños son de escasos recursos y de baja escolaridad, ellos también reciben las clases.

Alba Rosa Linares, de 23 años, sólo llegó hasta segundo año y es poco lo que les puede enseñar a sus vástagos. El único ingreso lo lleva su esposo, que es recolector en Cerro Patacón.

La historia de Mary López es distinta, ella es padre y madre de cuatro niños, para sustentarse limpia papel y por una bolsa y media le dan tres dólares. Pero este programa es completo, porque además de sacar a los niños del basurero y ponerlos a estudiar, les da un beca para que su norte sea otro: una mejor calidad de vida.

OTROS

El programa atiende a 200 niños de Ancón, Juan Díaz, Pedregal, Pacora, San Miguelito, entre otros lugares.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados