Ser un laboratorio de referencia e investigar situaciones que tengan impacto en la salud pública, para darle al Ministerio de Salud evidencias y recomendaciones para que actúen, son los dos pilares del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (ICGES), entidad que en el día de ayer estuvo celebrando 78 años de servicio a la comunidad.
Jorge Motta, director del ICGES, dijo que ahora se ven más casos de leishamaniasis, debido a que las personas han penetrado en áreas boscosas y es una enfermedad dura y ataca mayormente a gente muy humilde.
Enfermedades como la leishmaniasis, hantavirus, malaria, chagas y el desarrollo del virus VIH/SIDA, son parte de los análisis que se hacen en el ICGES. Ayer, en los predios de esta entidad, se realizó una feria de la salud donde los funcionarios aprovecharon para chequear su actual estado de salud.
LOGROS
El ICGES ha logrado ser aceptado y reconocido como el laboratorio de referencia de SIDA para Centroamérica.
|