Luego de 43 años regresa el punto pariteño al pintoresco e histórico distrito de Parita.
Esto se debe a un trabajo de investigación de más de 15 años, realizado por la Asociación Rescate de Danzas Miguel Leguízamo, de La Villa de Los Santos, que logró encontrar este patrimonio cultural en un video que reposaba en una Universidad de Estados Unidos.
La plaza del pueblo se quedó pequeña para la gran cantidad de personas que llegó para reencontrarse con esta parte de sus antepasados y ver el documental fílmico grabado en 1962, por la folclorista norteamericana, Lila Shebil, durante un recorrido que realizó por el interior del país con Manuel y Dora Zárate, como parte de su trabajo final de postgrado.
El presidente de esta asociación, Aristides Burgos, explicó que después de un largo trabajo, ahora se le entrega formalmente el punto pariteño a los lugareños, como una herencia cultural que estaba desaparecida y fue localizada en una Universidad de Penssilvania, donde estaba la cinta grabada en esa época por la investigadora Shebil.
|