El uso del tiempo libre de los hijos, en ocasiones, se convierte en un dolor de cabeza para los padres de familia, ya que no saben a dónde llevarlos para que pasen un rato ameno y exploten su creatividad.
La Casa Cultural Huellas es un lugar en donde los más pequeños de la casa hasta los adultos pueden desarrollar su imaginación en diferentes ámbitos del arte como lo es la pintura, la poesía, literatura y fotografía.
Anaelisa Williams, directora del local, menciona que la institución es un espacio alternativo que se dedica a sensibilizar al individuo, a través de actividades culturales y artísticas.
Williams explica que por medio de recitales, presentaciones, talleres, cursos, minitalleres de dibujo, pintura, fotografía, origami, literatura busca atraer la atención de grandes y chicos.
Algo que nos aclaró la entrevistada es que los talleres y actividades que se desarrollan en la Casa Cultural Huellas están implementados para estimular la agudeza mental, como el de literatura que ayuda a los participantes a que puedan escribir poesía y tengan una mejor comprensión en sus lecturas; además de que tendrán la oportunidad de provocar sus sentidos y pensamientos para escribir textos personales, recibiendo las herramientas necesarias para redactar una obra de ficción.
No sólo eso, afirma que para los amantes de la pintura y la fotografía, el recinto tiene una galería de arte donde exhiben obras de arte de artistas locales e internacionales.
La directora le recomienda a los padres de familia que a la hora de que los niños estén creando su arte, no traten de interferir en su trabajo tratándoles de decir cómo deben hacerlo, por el contrario deben dejar que su imaginación fluya y acompañarlos en sus creaciones, ya que de esta forma se formarán futuros jóvenes y adultos más felices, tolerantes y seguros a la hora de solucionar alguna situación sin la necesidad de llegar a la violencia.
El local está abierto de lunes a viernes de 9:00 a.m. a seis de la tarde y los sábados desde las 9:00 a.m. hasta la una de la tarde.