[
Imprimir]


Negocio familiar
El señor José Alonso.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El señor José Alonso, un ciudadano dedicado a la venta y confección de artesanías de barro, está feliz de que sus ocho hijos hayan seguido o estén vinculados a la actividad con la que él logró criarlos.

Su hijo, quien lleva el mismo nombre, relató a DIAaDIA que las artesanías son una herencia familiar, ya que desde pequeño veía a sus padres y hermanos mayores en esta faena. Con solo ver, fue aprendiendo poco a poco.

Cuenta este joven artesano que todos sus hermanos están empapados en la confección y venta de artesanías de cerámica. Ellos son de San Carlos, pero su local está ubicado a la entrada de El Valle de Antón, Coclé. Alegó que los modelos son "de la casa", es decir que tienen creaciones exclusivas para cuando el cliente así lo requiere.

José (hijo) no se atrevió a precisar el tiempo exacto de confección de algunas piezas, pero añadió que las más sencillas toman hasta cinco horas.

Reveló que todas las piezas elaboradas pasan por un horno de leña, muy similar al de hacer pan y que la arcilla que utilizan es extraída de un sector no muy lejano a su casa.

Se conoció que la creatividad y el entusiasmo por lo que se hace es fundamental en este tipo de negocios. Es muy frecuente, ahora que se viaja al interior, apreciar locales de ventas de artesanías de barro en casi todos los distritos a orillas de la Interamericana.

José aprovechó la versión N.31 de la Feria Nacional de Artesanías para exponer sus productos en esta vitrina de los artesanos panameños.

SE EXPANDE

Los trabajos en barro ya no sólo son de La Arena de Chitré. En la entrada de El Valle y en otros sitios de Coclé y el sector Oeste, también lo están desarrollando.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados