Es una decisión difícil de tomar, sea cual sea la razón. Cambiar de empleo o simplemente dejarlo porque no se siente cómodo(a) es un asunto muy delicado para jefes y empleados.
Según la licenciada Mei Lin Fung Corró, la causa más constante de renuncia es la busca de un mejor salario.
No obstante, surgen algunas dudas, la primera gran pregunta es: ¿Estoy haciendo lo correcto? tomar la iniciativa de desprenderse de una fuente de ingreso que mal o bien les ha servido de algo y luego pensar en que hay que ir a un futuro económico incierto son verdaderos dilemas.
RESPONSABILIDAD
La clave del éxito de todo lo que hagamos es la responsabilidad. Afrontar con sensatez la decisión que hayan tomado es la primera disposición que hay que tener presente.
Pero sobre todo ser responsable con uno mismo. Cada quien se debe detener a pensar en las posibilidades de progreso, estudiar hasta dónde se ha llegado en la empresa y hasta dónde se puede llegar.
Esto sería un planteamiento justo para usted, los que de usted dependen y para la empresa para la que labora. Si usted no se siente cómodo con lo que hace y dónde lo hace, seguro no tendrá un desempeño óptimo.
Un reflejo de esto son las causas para despedir a un empleado, por parte del empleador: tardanzas y ausencias a la empresa sin justificación, dijo Fung.
CRECIMIENTO
Aunque existe otra posición que es el crecimiento personal, eso no se consigue en una empresa por prestigiosa y buena que sea. Este factor lo va a desarrollar cada individuo.
Ya sea que exista una falta de profesionalismo, de preparación académica o simplemente falta de madurez. Todo esto lo arregla usted mismo, de acuerdo a sus aspiraciones.
Mei Lin explica que hay renuncias muy bien justificadas, como por estudios, mejora salarial, mejores beneficios, entre otros factores.
Para mayor información usted puede llamar al Ministerio de Trabajo al teléfono 560-1116.