Molestia para tragar los alimentos, ronquera y hasta mal aliento son algunos de los síntomas que provoca la infección en las glándulas amígdalas, conocida también como amigdalitis, explicó el doctor Omar Villamil.
¿QUE ES ESO?
Se trata de una infección o inflamación de las glándulas que se encuentra en las paredes laterales de la garganta. Villamil mencionó que es muy común, especialmente en los niños; ya que ellos están en el proceso de desarrollar su sistema inmunológico.
¿POR QUE ES TAN FRECUENTE?
Las glándulas son un mecanismo de defensa del cuerpo, trabajan contra las infecciones. Lo que quiere decir que cuando las tienes "malitas", eso indica que alguna bacteria u otro factor maligno arremete contra tu organismo.
Entonces, es preferible tener las glándulas amígdalas infectadas(por trágico e incómodo que parezca) a padecer otro mal peor, manifestó el doctor.
OPERACIONES
Villamil hace la observación de que cada tejido cumple una función en el cuerpo, ya mencionamos cuál es la de las referidas aquí. Él no recomienda la extirpación de ellas, lo más probable es que aún después de operadas, sigan las molestias.
¿Por qué? Toda esa área de la cavidad bucal está formada por el mismo tipo de tejido linfoide, esto indica que una operación no siempre sería la solución.
Sin embargo, existen casos en los que sí sería aceptable una operación, puesto que las amígadalas se agrandan demasiado y obstruyen el paso de alimentos.
¿QUIENES SON LOS CAUSANTES?
Bacterias y virus son los culpables del mal. Pero se puede decir que el "personaje" más común es la bacteria que se conoce como estreptococo.
Algunas veces el mismo sistema inmunológico del individuo puede actuar y no es necesario una visita al médico. En otras ocasiones, cuando los síntomas se agravan, el dolor lleva más de 48 horas o se presentan variantes, es preferible buscar ayuda profesional.
Para mayor información, puede llamar al doctor Omar Villamil al 399-4882/6745-3333.
TRATAMIENTO
Antibióticos.
Antiinflamatorios.
Calmantes para la disfagia.
La manera cómo se apliquen, depende de cada médico.
SINTOMAS
Dificultad al deglutir.
Dolor de oído.
Fiebre, escalofríos.
Dolor de cabeza.
Dolor de garganta que dura más de 48 horas y puede ser fuerte.
Sensibilidad de la mandíbula y la garganta.
Cambios en la voz, pérdida de la voz.
COMPLICACIONES
Obstrucción de la vías respiratorias.
Deshidratación por la dificultad para tragar líquidos.
Insuficiencia renal.
Absceso en otras partes de la garganta.
Faringitis bacteriana.
Faringitis viral.
Fiebre reumática y trastornos cardiovasculares conexos.