Hospital General de Chiriquí. (Foto: M. Rosario / EPASA)
Marcelino Rosario
| Chiriquí, DIAaDIA
El Hospital General del Oriente chiricano, en San Félix, está en problemas, y es que la falta de equipo técnico especialista y de equipos médicos no permiten enfrentar la alta demanda de pacientes que buscan atención médica, que en su mayoría proceden de las comunidades indígenas.
Diomedes Juárez, presidente del Consejo Municipal de San Félix, explicó que hicieron una inspección en este lugar y, a pesar de que existen unas excelentes estructuras físicas, en este centro hospitalario no se cuenta con suficientes equipos médicos ni personal.
"No contamos con suficientes médicos especialistas. En el gobierno anterior se terminó la construcción de esta infraestructura, no tenemos la calidad de atención médica por la falta del recurso", dijo.
El Consejo Municipal propone que si las autoridades de Salud proceden al acondicionamiento de estas estructuras, se puede evitar el envío de pacientes a la ciudad de David para la atención médica y la utilización de otros recursos.
"No se le brinda la atención adecuada a los pacientes y no es porque el personal no quiere, sino porque no se puede hacer nada más, por las limitaciones que tienen, mientras solo ven pasar la cantidad de recursos que se destinan para la comarca, nada se queda en este hospital que atiende a la mayor parte de los casos procedentes de la comarca", sostuvo.
Casilda Castrellón, cacique local del distrito de Mironó, dijo que la población indígena sufre mucho cuando llega en delicadas condiciones de salud a este hospital, porque viaja con muy poco o casi nada de dinero, y se encuentra con que por la falta de recursos económicos, tienen que trasladarlos a otros hospitales de la provincia.
Pide a las nuevas autoridades de Salud que busquen alternativas para que nombren más personal para este centro hospitalario.