El IDAAN realiza operativos de corte de agua para controlar la morosidad. (Foto: CORTESÍA)
Yanelis Domínguez y Jesús Simons
| DIAaDIA
Nada concreto. Que el consumo mensual de luz y la tasa de aseo (basura) vendrían en un mismo recibo para aliviar la morosidad de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD) es solo un rumor.
El coordinador de Prensa de la DIMAUD, Octavio Cogley, manifestó que sólo se mencionó la posibilidad de que alguna compañía eléctrica cobrara la tasa de aseo.
Reconoció que esa idea provino de fuentes ajenas a la DIMAUD; sin embargo esta dirección apoyaría cualquiera iniciativa para recuperar la alta morosidad que tiene la institución.
COBRO DE AGUA Y ASEO NO ES NEGOCIO
En tanto, Tomás Guerra, del Departamento de Comercialización del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), destacó que actualmente la preocupación de la entidad es minimizar la morosidad de sus clientes. Supera los 80 millones de dólares.
Al parecer, incluir la tasa de aseo en el recibo de agua no ha resultado para la Alcaldía por el deficiente sistema de cobro que tiene el IDAAN.
Esto se sustenta cuando Guerra reconoce que la institución presenta una problemática con los proyectos de barriadas, porque las constructoras las entregan con agua y esto retrasa que los clientes hagan los contratos de suministro con la entidad, pues ya son abastecidos. Otro inconveniente es la deficiente entrega de recibos.
DEUDA
La morosidad del IDAAN asciende a unos 80 millones de dólares, siendo las áreas rojas como El Chorrillo y Curundú las más reincidentes.