Contemplaría competir por otro país

¿Andrea Ferris correría por Perú?


Cerrar!

Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

Foto: Archivo.

  •  ¿Andrea Ferris correría por  Perú?

    Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

    Foto: Archivo.

  •  ¿Andrea Ferris correría por  Perú?

    Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

    Foto: Archivo.

  •  ¿Andrea Ferris correría por  Perú?

    Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

    Foto: Archivo.

  •  ¿Andrea Ferris correría por  Perú?

    Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

    Foto: Archivo.

  •  ¿Andrea Ferris correría por  Perú?

    Ferris podría dejar de lucir la bandera panameña afuera.

    Foto: Archivo.

Laureano Barría - DIAaDIA

Incertidumbre. Por un lado, Pandeportes dejó claro que no podrá pagarle un entrenador - en Perú - a la mejor atleta panameña en los 800m planos, Andrea Ferris; luego, el presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), Ricardo Sasso, para completar, le dijo que esta disciplina no estará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Y por último, el mismo Sasso amenazó el miércoles, con sancionar a los que no sigan su mandato.

Por tal razón, este medio localizó a Ferris en Perú y, en una entrevista telefónica, dijo que si el presidente de la FEPAT no la deja competir en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, piensa - en un futuro - competir para otro país.

“Si él (Sasso) dice que me va a sancionar porque quiero ir a Guadalajara, yo tendré que pensar en buscar otro país donde me den la oportunidad de competir”, dijo Ferris, y recalcó que para los Juegos Bolivarianos pasó lo mismo, pero ella se quedó callada y no dijo nada. “Llevo cuatro años entrenando para esta competencia y no es justo que me digan ahora que no voy a participar”, agregó la chorrerana.

Ferris le recordó a Sasso que no es fácil estar lejos de su familia para seguir con una rutina de entrenamientos. “Esos son sacrificios que estoy haciendo, pero parece que nadie los ve”, añadió en tono molesto.

Esta controversia surgió luego de que, el miércoles, Sasso dijo que el atleta que piense en ir a Guadalajara sin el aval de la Fepat será sancionado. Por su parte, el vicepresidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Fernando Samaniego, manifestó que ellos son los únicos que pueden inscribir a los atletas y que si “la federación no quieren que vayan, ellos (el COP) sí los van a inscribir”.

suscripciones
 
suscripciones