DÍGALO

¿Cree usted que se puede vivir del arte culinario en Panamá?

Las personas en Panamá se están inclinando por negocios relacionados con la gastronomía, que es el arte de preparar una buena comida.

Cerrar!

Iris Flores

“Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Iris Flores

    “Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Mirna de Moscote

    “Creo que sí se puede vivir de este arte, pero se debe cumplir con las reglas de limpieza en los restaurantes”.

  • Isis de Carvajal

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, hay diversidad de platillos que vender”.

  • Mirna Mariche

    “Panamá es muy visitado por los turistas y eso beneficia a los cocineros, porque ellos desean probar las comidas nacionales”.

  • Yolanda Muñoz

    “En Panamá se pueden unir las facetas culinarias con otros países y así mejorar las destrezas de los cocineros para que sea un mejor negocio”.

  • Yaneth Mariche

    “Sí, porque en este campo los turistas siempre se interesan, ya que desean comer lo nacional”.

  • Thais Castillo

    “El turismo está teniendo mayor relevancia en el país y con un negocio de comidas se generan ingresos para vivir mejor”.

  • Iraida Rivas

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, porque los platillos nacionales son muy gustados por los turistas”.

  • Iris Flores

    “Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Mirna de Moscote

    “Creo que sí se puede vivir de este arte, pero se debe cumplir con las reglas de limpieza en los restaurantes”.

  • Isis de Carvajal

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, hay diversidad de platillos que vender”.

  • Mirna Mariche

    “Panamá es muy visitado por los turistas y eso beneficia a los cocineros, porque ellos desean probar las comidas nacionales”.

  • Yolanda Muñoz

    “En Panamá se pueden unir las facetas culinarias con otros países y así mejorar las destrezas de los cocineros para que sea un mejor negocio”.

  • Yaneth Mariche

    “Sí, porque en este campo los turistas siempre se interesan, ya que desean comer lo nacional”.

  • Thais Castillo

    “El turismo está teniendo mayor relevancia en el país y con un negocio de comidas se generan ingresos para vivir mejor”.

  • Iraida Rivas

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, porque los platillos nacionales son muy gustados por los turistas”.

  • Iris Flores

    “Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Mirna de Moscote

    “Creo que sí se puede vivir de este arte, pero se debe cumplir con las reglas de limpieza en los restaurantes”.

  • Isis de Carvajal

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, hay diversidad de platillos que vender”.

  • Mirna Mariche

    “Panamá es muy visitado por los turistas y eso beneficia a los cocineros, porque ellos desean probar las comidas nacionales”.

  • Yolanda Muñoz

    “En Panamá se pueden unir las facetas culinarias con otros países y así mejorar las destrezas de los cocineros para que sea un mejor negocio”.

  • Yaneth Mariche

    “Sí, porque en este campo los turistas siempre se interesan, ya que desean comer lo nacional”.

  • Thais Castillo

    “El turismo está teniendo mayor relevancia en el país y con un negocio de comidas se generan ingresos para vivir mejor”.

  • Iraida Rivas

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, porque los platillos nacionales son muy gustados por los turistas”.

  • Iris Flores

    “Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Mirna de Moscote

    “Creo que sí se puede vivir de este arte, pero se debe cumplir con las reglas de limpieza en los restaurantes”.

  • Isis de Carvajal

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, hay diversidad de platillos que vender”.

  • Mirna Mariche

    “Panamá es muy visitado por los turistas y eso beneficia a los cocineros, porque ellos desean probar las comidas nacionales”.

  • Yolanda Muñoz

    “En Panamá se pueden unir las facetas culinarias con otros países y así mejorar las destrezas de los cocineros para que sea un mejor negocio”.

  • Yaneth Mariche

    “Sí, porque en este campo los turistas siempre se interesan, ya que desean comer lo nacional”.

  • Thais Castillo

    “El turismo está teniendo mayor relevancia en el país y con un negocio de comidas se generan ingresos para vivir mejor”.

  • Iraida Rivas

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, porque los platillos nacionales son muy gustados por los turistas”.

  • Iris Flores

    “Inicié cursos de cocina hace poco y considero que sí se puede generar ingresos siempre y cuando haya buena administración”.

  • Mirna de Moscote

    “Creo que sí se puede vivir de este arte, pero se debe cumplir con las reglas de limpieza en los restaurantes”.

  • Isis de Carvajal

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, hay diversidad de platillos que vender”.

  • Mirna Mariche

    “Panamá es muy visitado por los turistas y eso beneficia a los cocineros, porque ellos desean probar las comidas nacionales”.

  • Yolanda Muñoz

    “En Panamá se pueden unir las facetas culinarias con otros países y así mejorar las destrezas de los cocineros para que sea un mejor negocio”.

  • Yaneth Mariche

    “Sí, porque en este campo los turistas siempre se interesan, ya que desean comer lo nacional”.

  • Thais Castillo

    “El turismo está teniendo mayor relevancia en el país y con un negocio de comidas se generan ingresos para vivir mejor”.

  • Iraida Rivas

    “Sí se puede vivir de la gastronomía en Panamá, porque los platillos nacionales son muy gustados por los turistas”.

HISTORIAS

Hora de crecer

En 1980 me crucé con algunos de los libros del Dr. Ira Progroff y con la metáfora maravillosa del roble y la bellota. De la lectura de sus trabajos surgió esta idea. En el silencio de mi reflexión... [LEER MÁS...]
LOS MENSAJES DE NAYELI

Los estereotipos

Cada quien es dueño de sus propias acciones y decisiones así como toda persona es feliz con cosas que quizás para algunos son insignificantes. Un ejemplo de esto son aquellas personas que dicen que... [LEER MÁS...]