Japón se impuso a punta de jonrones

Se acabó el sueño


Cerrar!

El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

    Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    Daniel Fernández, entrando al plato Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Kotaro Kiyomiya (c) fue una pesadilla para la defensa panameña. Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Los chicos saludaron a los fanáticos panameños que fueron a motivarlos.

  • Se acabó el sueño

    James González, uno de los mejores jugadores de Panamá en el torneo

  • Se acabó el sueño

    Julio Goff intentando poner “out2 a Hajime Motegi

    Foto AP

  • Se acabó el sueño

    El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

    Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    Daniel Fernández, entrando al plato Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Kotaro Kiyomiya (c) fue una pesadilla para la defensa panameña. Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Los chicos saludaron a los fanáticos panameños que fueron a motivarlos.

  • Se acabó el sueño

    James González, uno de los mejores jugadores de Panamá en el torneo

  • Se acabó el sueño

    Julio Goff intentando poner “out2 a Hajime Motegi

    Foto AP

  • Se acabó el sueño

    El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

    Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    Daniel Fernández, entrando al plato Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Kotaro Kiyomiya (c) fue una pesadilla para la defensa panameña. Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Los chicos saludaron a los fanáticos panameños que fueron a motivarlos.

  • Se acabó el sueño

    James González, uno de los mejores jugadores de Panamá en el torneo

  • Se acabó el sueño

    Julio Goff intentando poner “out2 a Hajime Motegi

    Foto AP

  • Se acabó el sueño

    El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

    Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    Daniel Fernández, entrando al plato Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Kotaro Kiyomiya (c) fue una pesadilla para la defensa panameña. Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Los chicos saludaron a los fanáticos panameños que fueron a motivarlos.

  • Se acabó el sueño

    James González, uno de los mejores jugadores de Panamá en el torneo

  • Se acabó el sueño

    Julio Goff intentando poner “out2 a Hajime Motegi

    Foto AP

  • Se acabó el sueño

    El “pitcher” James González se lamenta de la derrota sufrida ante el equipo de Japón.

    Foto: AP

  • Se acabó el sueño

    Daniel Fernández, entrando al plato Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Kotaro Kiyomiya (c) fue una pesadilla para la defensa panameña. Foto AP

  • Se acabó el sueño

    Los chicos saludaron a los fanáticos panameños que fueron a motivarlos.

  • Se acabó el sueño

    James González, uno de los mejores jugadores de Panamá en el torneo

  • Se acabó el sueño

    Julio Goff intentando poner “out2 a Hajime Motegi

    Foto AP

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Japón exhibió todo su poder ofensivo y con cinco cuetazos de cuadrangular acabó con el sueño de Panamá de volver a una gran final de la Serie Mundial de Béisbol Infantil en Williamsport, Pensilvania.

El factor Kotaro Kiyomiya

Los asiáticos iniciaron su ataque bélico desde el mismo primer episodio, cuando el gigantón Kotaro Kiyomiya y Satoru Oayama, tercer y cuarto bate, respectivamente, sonaron jonrones de forma consecutiva para irse adelante 2- 0 en la pizarra.

En el segundo capítulo, la tropa de las Pequeñas Ligas Kitasuna de Tokyo aprovechó dos errores de la defensiva panameña, un 'past ball' del receptor y un “bombito” por la línea de tercera base, que se convirtió en imparable de Noriatsu Osaka, y colgaron así dos anotaciones más.

Para la apertura de la tercera entrada, los nipones sonaron su tercer lamparazo, cortesía de su patrullero izquierdo Rintaro Hirano, quien también le desapareció la pelota al abridor coclesano James González.

En el cuarto, Japón se benefició del descontrol de González y el relevista Daniel Cruz, además de otro cutarrazo de Kiyomiya, de 6 pies de estatura y 200 libras de peso, que sumaron otras dos rayitas.

El segunda base, Noriatsu Osaka, se encargó de ponerle la cereza al pastel del festival de cuadrangulares de los nipones, con dos compañeros en circulación para completar la decena de carreras a Panamá.

Los japoneses terminaron con nueve imparables y jugaron una defensa perfecta, sin errores ante los istmeños.

Las anotaciones de Panamá

El equipo panameño fabricó sus únicas dos anotaciones en el cierre del primer y segundo capítulo, en los que lograron pegar cuatro de sus seis incogibles.

Edwin Nieto, el “pimentoso” segunda base y jardinero, recibió con imparable al jardín derecho al iniciador de Japón, Yuta Ichida, quien luego golpeó a Daniel Cruz y Edison González también lo sacudió con “hit” para remolcar la primera rayita de Panamá.

Sin embargo, en la siguiente acción el receptor japonés, Tatsuya Irie, pescó muy abierto en la segunda base a Cruz, y lo fusiló en combinación con el segundo saquista Noriatsu Osaka.

Esa jugada apagó lo que pudo ser un buen rali panameño, después James González fue dominado con un elevado a la primera base y Jean Mark Sánchez fue ponchado.

Panamá anotó su otra carrera en la segunda entrada, cuando Edgar Victoria sonó imparable, Daniel Fernández lo sustituyó como corredor emergente y luego anotó, gracias al doblete que sonó Daniel Castro.

Hoy

La noven panameña se medirá hoy ante California por el tercer lugar del torneo a las 11:30 a.m.

suscripciones
 
suscripciones