Exigen más servicios de calidad
Si no va a usar el cupo, por favor notifíquelo con tiempo.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

A pesar de que Panamá es uno de los países que más invierte en salud en toda Latinoamérica, no se ven los resultados. Esa fue una de las conclusiones que salió a relucir ayer en la "Primera jornada de información a los usuarios de los servicios de salud de la Caja de Seguro Social". La doctora Rosario de Turner, en su diagnóstico de la situación de la CSS, expresó que para mejorar el sistema de otorgamiento de cupos y los controles de medicamentos y citas médicas, se tomó la decisión de entregar los cupos a partir de las 5: 00 a.m. Esta es una medida que trata de reducir el tiempo de espera en el otorgamiento de los cupos, ya que hay asegurados y beneficiarios que están antes de las cuatro de la mañana en los predios de las diferentes dependencias.

Turner agregó que mediante una auditoría se determinó que hay una cantidad de personas que sacaban hasta siete cupos, y unos los vendían por la suma de tres dólares.

Otro de los aportes de dicho diagnóstico es que se abusa de las atenciones en el Cuarto de Urgencias y son las mujeres las que más acuden a los consultorios médicos; además de que son los beneficiaron quienes más hacen uso de los servicios que ofrece la Caja de Seguro Social.

El año pasado se perdieron 78 mil cupos, lo que representó pérdidas por los 10 millones de dólares, a lo que los asegurados respondieron que algunos no usan esos cupos porque la gente se muere esperando.

ANALISIS

El diagnóstico presentado es hasta el 1 abril de este año. La OPS hizo serias recomendaciones a la CSS.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados