Al menos tres jóvenes (dos de ellos menores de edad), se han suicidado en las últimas dos semanas en el corregimiento de Pocrí, en el distrito de Aguadulce.
Los padres de familia están consternados, ya que puede haber más muertes. Supuestamente, los dos menores que fallecieron pertenecían a una secta satánica.
Según algunos estudiantes, cerca de siete chicos, entre las edades de 15 y 16 años, jugaban "La Ouija" (juego diabólico), e hicieron un pacto de suicidarse uno a uno.
Sobre el tema, monseñor Aurelio García, párroco de Aguadulce, dijo que el suicidio significa una decadencia en la sociedad y la falta de fe hace que muchos jóvenes estén tomando malas decisiones.
"La Iglesia ve esta acción como un pecado, ya que hay que respetar el don de la vida", dijo.
Exhortó a todos los estudiantes a participar en los grupos juveniles de la iglesia, porque necesitan de Dios.
ALARMADOS
Marcos De Gracia, padre de una joven de 16 años, manifestó que al igual que otras personas está preocupado.
"Existe mucho temor, porque uno no sabe si su hijo pertenece a estas sectas satánicas. Todos los padres debemos sentarnos a dialogar con nuestros hijos y aconsejarlos, porque aunque las cosas malas aparentan ser el camino más fácil para solucionar nuestros problemas, no es la mejor opción", dijo.
Aseguró que los hijos deben confiar en sus padres, pues son los mejores confidentes y pueden ayudarlos en cualquier momento.
INVESTIGACION
Algunos estudiantes dijeron que existen compañeros del Primer Ciclo de Pocrí, el colegio Rodolfo Chiari y el Instituto Profesional, Técnico e Industrial de Aguadulce, que están dentro del grupo conocido como "La Secta".
Ante esto, Carlos Castillo, director del Primer Ciclo de Pocrí, manifestó que no tienen conocimiento de que existan estudiantes dentro de sectas satánicas, puesto que uno de los reglamentos del plantel impide la entrada o salida de los alumnos antes de la hora de salida.
Aseveró que no ha visto ningún tipo de movimiento extraño, pero comenzará a investigar.
De igual forma, la personera de Aguadulce, Karina Angulo, alegó que con el fin de determinar las causas que llevaron a estos jóvenes a suicidarse, visitan las escuelas del distrito y las casas de los difuntos para saber cómo era la relación con los padres.
AYUDA
La trabajadora social del Ministerio de Salud en Aguadulce, Diana Burgos, dijo que los padres deben mantener una buena comunicación con sus hijos.
Agregó que los lazos afectivos influyen mucho en que se tome una decisión drástica, como quitarse la vida.
|